Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El calor extremo amenaza la salud laboral de millones en el mundo

La OMS advierte que el 70% de los trabajadores enfrenta riesgos por el calor extremo sin medidas urgentes.

El calor extremo se ha convertido en una amenaza seria para el sector laboral a nivel global, según un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Este es el primer estudio que aborda de manera integral el impacto del calor en la salud y la economía mundial en más de medio siglo.

La alarma fue encendida por Rüdiger Krech, director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, quien advirtió que “los efectos serán catastróficos para los trabajadores si no se toman medidas urgentes”. Según el informe, la productividad de los trabajadores disminuye entre un 2% y un 3% por cada grado que se eleva la temperatura por encima de los 20 grados Celsius.

El impacto en el trabajo y la economía

En la actualidad, se estima que 2,400 millones de trabajadores, que representan el 70% del total mundial, están expuestos a temperaturas extremas durante sus labores. Esto incluye sectores críticos como la agricultura, la construcción y la pesca, donde el riesgo es aún mayor.

Los expertos señalaron que las actividades físicamente intensas deberían realizarse a temperaturas ideales de 19 o 20 grados, una situación cada vez más difícil de alcanzar debido a las olas de calor más intensas y prolongadas. El informe destaca que cada año se registran cerca de 23 millones de lesiones laborales relacionadas con el calor extremo, que los especialistas denominan “estrés térmico” o “sobrecarga calórica”.

“La inversión en la protección de los trabajadores puede ahorrar muchos miles de millones a la economía al año”, afirmó Krech durante la rueda de prensa donde se presentó el informe. Sin embargo, también es crucial que los gobiernos, empresarios y sindicatos colaboren en la creación de planes de respuesta a esta problemática.

Medidas necesarias para mitigar el riesgo

La OMS urgió a la implementación de normativas que garanticen condiciones laborales seguras, adaptadas a la meteorología local y a la vulnerabilidad de cada trabajador. “No es lo mismo un joven sano que una persona mayor con enfermedad crónica”, aclaró Krech.

Los síntomas del estrés por calor comienzan con sed intensa, sudoración excesiva y cansancio, pero pueden avanzar a signos más graves como visión borrosa y descoordinación motora. El cuadro más crítico es el golpe de calor, que se presenta cuando la temperatura corporal supera los 38 grados durante un tiempo prolongado, lo cual puede llevar a la pérdida de conocimiento y fallos de órganos.

La realidad es que el trabajo en condiciones extremas no solo es incómodo, sino que se ha transformado en una crisis de salud que requiere atención inmediata. “Trabajar en las calles de Madrid a 45 grados no solo es desagradable, es una situación frente a la cual hay que actuar”, concluyó Krech.

Te recomendamos

Salud

Un informe de la PGEU destaca el papel esencial de los farmacéuticos comunitarios en Europa.

Mundo

La Flotilla Global Sumud denuncia su tercer ataque mientras navega hacia Gaza con ayuda humanitaria.

Última Hora

La recuperación reciente de dos pacientes de ébola es considerada una "noticia muy positiva" en medio de esta crisis.

Salud

La doctora española María Pilar Astier-Peña liderará a la WONCA a partir de 2027, marcando un hito en la Medicina Familiar.

Salud

La OMS advierte sobre el consumo de pescados contaminados por mercurio, especialmente en embarazadas y niños.

Nacional

Altos niveles de mercurio afectan al 83% de pobladores en el Bajo Putumayo por expansión de minería ilegal.

Mundo

Más de 100 casos y 11 muertes por síndrome de Guillain-Barré se reportan en Gaza por condiciones humanitarias extremas.

Salud

La obesidad afecta al 67% de los adultos en España, según datos de la OMS y un estudio del Ministerio de Sanidad.

Economía

Aumenta el VIH y otras ITS en México, la situación requiere atención urgente de las autoridades de salud.

Entretenimiento

El CONICET lanza MammoInsight, una plataforma que transforma el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Economía

Seis personas han muerto por legionelosis en Harlem, con 111 casos confirmados y varios hospitalizados.

Salud

La AEP desaconseja llevar a niños a conciertos por el riesgo de daño auditivo irreversible.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.