Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El Colegio de Médicos impulsa a futuros doctores en la UCLM

El Dr. Manuel Rayo presenta a estudiantes la importancia de la precolegiación y los proyectos del Colegio de Médicos.

El Colegio de Médicos de Ciudad Real llevó a cabo un encuentro significativo con los alumnos de cuarto curso del Grado de Medicina de la Facultad de Ciudad Real, donde el presidente de la institución, Dr. Manuel Rayo, presentó los objetivos y proyectos relevantes del colegio. Este evento se centró especialmente en la precolegiación, un programa gratuito que permite a los estudiantes de tercero a sexto curso conocer de cerca el funcionamiento del Colegio, facilitando su acercamiento a la vida profesional y fomentando la conciencia sobre la responsabilidad social que implica ser médico.

Iniciativas y apoyo a los estudiantes

Durante su intervención, el Dr. Rayo enfatizó que la precolegiación es el primer paso para participar en diversas convocatorias y actividades organizadas por el Colegio. También destacó otras iniciativas, como los Premios al Mejor Trabajo Fin de Grado y las Becas de Formación estivales, además de varios proyectos nuevos que se implementarán durante el año académico.

En este contexto, el Dr. Javier Lázaro Polo, coordinador de cuarto curso, motivó a los alumnos a enfrentar esta etapa con entusiasmo, subrayando que aunque el curso es exigente, resulta apasionante por la intensa práctica hospitalaria que ofrece. “Lo importante es llegar. No es un curso fácil, pero es muy bonito y aquí estamos para apoyaros y ayudaros a alcanzar la meta”, afirmó.

Un mensaje de esperanza para el futuro

Por su parte, la decana de la Facultad de Medicina, Dra. Inmaculada Ballesteros, compartió un mensaje inspirador con los estudiantes, recordando una frase del filósofo Gabriel Marcel: “Pensando en nosotros, he puesto mis esperanzas en ti.” Este mensaje subrayó la importancia de confiar en las nuevas generaciones, especialmente en un contexto donde predominan noticias negativas y tiempos de incertidumbre.

“Vivimos rodeados de noticias negativas, pero precisamente en esos momentos es cuando surge la esperanza. Vosotros, futuros médicos, sois la luz que permitirá a los pacientes encontrar su futuro. Bienvenidos al curso 2025/2026: estudiad mucho y disfrutad del proceso”, concluyó la Dra. Ballesteros, dejando claro el compromiso de la facultad con la formación de médicos competentes y humanitarios.

Este evento no solo marcó el inicio de un nuevo ciclo académico, sino que también reafirmó el papel fundamental que el Colegio de Médicos tiene en la preparación y formación de los profesionales de la salud en la región.

Te recomendamos

Salud

Se establece una unidad para tratar heridas complejas y mejorar la continuidad asistencial

Salud

La Unidad de Heridas Complejas garantiza atención continua para pacientes con lesiones difíciles.

Nacional

Guadalajara lidera el aumento de nacimientos en España con un 7% más que el año anterior

Salud

Médicos y estudiantes protestan contra la reforma del Estatuto Marco en Castilla-La Mancha.

Salud

La huelga del 3 de octubre busca rechazar la reforma del Estatuto Marco en la sanidad.

Salud

Actividades en cinco provincias para concienciar sobre enfermedades cardiovasculares

Nacional

Los nacimientos crecen un 1,57% y las muertes bajan un 1,68% en comparación con 2024

Salud

Castilla-La Mancha alcanza 23,104 donantes de médula ósea en su registro, un aumento significativo en 2025.

Salud

Más de 20 estudiantes de Ingeniería Biomédica comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Salud

Residentes de Medicina y Enfermería de Ciudad Real publican un libro con sus trabajos finales de especialidad.

Salud

El Ayuntamiento y el Colegio de Médicos unen fuerzas para promover la salud y prevenir enfermedades en Ciudad Real

Salud

Emiliano García-Page anuncia el nuevo Plan de Investigación Científica con una inversión de 1,000 millones de euros.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.