Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El Hospital Reina Sofía avanza en terapias CAR-T para cáncer

El Reina Sofía de Córdoba obtiene luz verde para tratamientos CAR-T, impulsando la investigación contra el cáncer.

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha recibido recientemente la autorización para manipular linfocitos T modificados genéticamente, lo que representa un avance significativo en la investigación de terapias CAR-T, destinadas a combatir varios tipos de cáncer. Esta certificación, otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, asegura que el laboratorio GMP del hospital cumple con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) necesarias para garantizar la seguridad en el procesamiento y almacenamiento de estas células.

Impulso a la investigación oncológica

La manipulación de las células CART-CD19, específicamente para el tratamiento de neoplasias hematológicas de estirpe B, permitirá al hospital cordobés avanzar en la fabricación de medicamentos en investigación para ensayos clínicos en esta patología. Esta autorización se suma a la ya existente en el laboratorio GMP del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla, que también trabaja con células CART para diferentes tipos de cáncer, como el linfoma no Hodgkin y el mieloma múltiple.

La Red GMP de Terapias Avanzadas del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se destaca por contar actualmente con una cartera de 17 medicamentos de terapias avanzadas, incluyendo terapia celular, terapia génica y de ingeniería de tejidos. Esta red se coordina a través de la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (RAdytTA), que busca impulsar el desarrollo de medicamentos que ofrezcan nuevas esperanzas a enfermedades sin cura.

Impacto en pacientes y la comunidad

Andalucía ha producido más de 1,330 dosis de medicamentos de terapias avanzadas, todas elaboradas en instalaciones que cumplen con las regulaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Estas dosis han mejorado la calidad de vida de más de 900 pacientes que participan en ensayos clínicos o que han recibido tratamientos bajo autorización de uso compasivo. Ejemplos notables incluyen la piel artificial para pacientes con grandes quemaduras y el uso de condrocitos para lesiones articulares.

El avance del Reina Sofía no solo representa un hito en la lucha contra el cáncer, sino también un reflejo del compromiso del sistema de salud andaluz por ofrecer tratamientos innovadores y efectivos. En un momento en que la investigación médica es más crucial que nunca, estos esfuerzos son un rayo de esperanza para muchos.

Te recomendamos

Última Hora

El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe fragmento de escudo romano que revela arquitectura perdida del siglo I.

Última Hora

Córdoba presentará un día soleado y cálido, perfecto para actividades al aire libre.

Mundo

La manifestación en Córdoba busca un alto al fuego inmediato en Gaza y la protección de la población civil.

Salud

Se realizará un taller gratuito sobre lactancia materna el 8 de octubre en Córdoba.

Última Hora

Un amparo nacional busca frenar suspensiones masivas de pensiones por discapacidad en Argentina.

Última Hora

La ruta Córdoba-Barcelona de Vueling ofrece vuelos desde septiembre y conexión a 178 destinos.

Nacional

El nuevo jardín Campo Santo de los Mártires comenzará su construcción en el primer semestre de 2026

Última Hora

Este paso es fundamental para avanzar hacia un modelo sostenible y reducir el impacto ambiental de la ciudad.

Última Hora

Consulta la previsión meteorológica para Villaviciosa de Córdoba hoy, 3 de octubre.

Última Hora

Córdoba tendrá un día mayormente soleado con temperaturas agradables y viento suave.

Seguridad

La Policía Nacional retiró un proyectil de tres kilos en Córdoba, considerado letal y peligroso.

Última Hora

Decenas de mujeres afectadas por demoras en cribado de cáncer, PSOE pide destitución de consejera de Salud.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.