Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El Hospital Reina Sofía inicia la producción de terapias CAR-T

El laboratorio del Hospital Reina Sofía de Córdoba obtiene autorización para manipular células CAR-T en tratamientos avanzados.

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha recibido una importante autorización para la manipulación de terapias CAR-T, específicamente para la producción de linfocitos T modificados genéticamente. Esta certificación, otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, garantiza que el laboratorio GMP de la Unidad de Terapia Celular cumple con las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP por sus siglas en inglés), lo cual es crucial para la seguridad y eficacia en el tratamiento de neoplasias hematológicas de estirpe B.

Un paso adelante en terapias avanzadas

La autorización permitirá al hospital fabricar medicamentos en investigación para ensayos clínicos, ofreciendo nuevas alternativas a pacientes que enfrentan estas complejas patologías. Cabe mencionar que esta no es la única iniciativa en Andalucía, ya que el Servicio Andaluz de Salud también cuenta con un laboratorio en Sevilla, donde se manipulan células CART-CD19 y CART-BCMA para el tratamiento de linfoma no Hodgkin y mieloma múltiple, respectivamente.

La Red GMP de Terapias Avanzadas del Sistema Sanitario Público de Andalucía es clave en este proceso, contando actualmente con una cartera de 17 medicamentos activos en terapias avanzadas. Estos incluyen productos de terapia celular, terapia genética e ingeniería de tejidos, que buscan ofrecer tratamientos innovadores para enfermedades que hoy carecen de cura.

Impacto en la salud pública

Hasta la fecha, Andalucía ha producido más de 1,330 dosis de estos medicamentos en laboratorios que cumplen con las normativas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Estas dosis han beneficiado a más de 900 pacientes en ensayos clínicos, así como en tratamientos bajo autorización de uso compasivo, mejorando significativamente su calidad de vida.

Es notable que estos avances no solo son un triunfo para la investigación médica, sino que también representan un esfuerzo conjunto de múltiples laboratorios en las provincias de Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. La coordinación de esta red es gestionada por la Fundación Progreso y Salud, cuyo objetivo es fomentar la investigación y fabricación de medicamentos en terapias avanzadas.

En un contexto donde la medicina personalizada se vuelve cada vez más relevante, la autorización del Hospital Reina Sofía es un rayo de esperanza para muchos pacientes y sus familias, marcando un hito en el tratamiento de enfermedades hematológicas en España.

Te recomendamos

Última Hora

Lo que debía ser una celebración terminó en un intercambio verbal candente bajo el precalentamiento electoral.

Última Hora

Más de 300 invitados presencian la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan en Sevilla.

Última Hora

Almería conocerá este lunes su rival en Copa del Rey y enfrentará oponente cercano para evitar desplazamientos largos.

Última Hora

Sin embargo, la noticia de que Jacobo faltará al enlace ha generado enorme especulación.

Educación

Estudiantes del CECyTE Puebla lograron importantes reconocimientos en un evento internacional en septiembre.

Estilo de Vida

La ruptura de Cayetano con Mar Flores se debe a un viaje con Javier Merino, según declaraciones del aristócrata.

Educación

Cuatro aves muertas aparecen en el parque de María Luisa horas después de su reapertura por gripe aviar.

Estilo de Vida

Este fin de semana se prevén temperaturas casi veraniegas y fuertes lluvias en varias provincias de España.

Última Hora

En Barcelona , la situación es similar, con el Gasóleo A a un precio máximo de 1,549 euros y mínimo de 1,205 euros.

Última Hora

La situación es crítica en varias ciudades.

Educación

Una estadounidense descubre que dejar comida en el plato ofende en España, muy distinto a su hogar en EE. UU.

Salud

El Reina Sofía de Córdoba obtiene luz verde para tratamientos CAR-T, impulsando la investigación contra el cáncer.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.