Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El MICOF suspende movilizaciones tras promesa de pago de la Generalitat

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha decidido suspender las movilizaciones colectivas que había previsto, incluyendo manifestaciones y cierres de oficinas de farmacia. Esta decisión se produce tras el compromiso firme de la Generalitat Valenciana de realizar de manera inmediata el pago correspondiente a la factura farmacéutica del mes de mayo, así como regularizar su situación de pagos.

La Junta de Gobierno del MICOF adoptó esta resolución el pasado martes, después de intensas negociaciones con la Administración, los partidos políticos y el gabinete de crisis del Colegio. En un encuentro clave con el consejero de Sanidad, Marciano Gómez, se logró garantizar que, una vez se habilite el crédito aprobado por el Consejo de Ministros, que asciende a 1.816 millones de euros, se procederá al pago inmediato de las facturas sanitarias, incluidas las correspondientes a las farmacias.

Además de este compromiso, la Administración ha confirmado que, a finales de mes, se abonará la factura correspondiente a junio, conforme al calendario establecido en el concierto de prestaciones. Esta medida busca no solo la regularización de los pagos, sino también restablecer la confianza entre el sector farmacéutico y el gobierno regional.

El MICOF también ha logrado acordar la firma de un convenio para el cobro de los intereses legales generados por el retraso en el pago de la factura de mayo. Esta medida busca compensar el perjuicio económico que ha afectado a las farmacias valencianas en los últimos meses. En un comunicado, el Colegio agradeció “el apoyo unánime del colectivo y de las asociaciones de pacientes que respaldaron el manifiesto” y reafirmó su compromiso de “trabajar con firmeza, serenidad y responsabilidad” para garantizar la sostenibilidad del modelo farmacéutico.

Este giro en la situación se produce en un contexto de creciente preocupación entre los farmacéuticos, quienes habían manifestado su descontento por los retrasos en los pagos y el impacto que esto ha tenido en sus operaciones. Las movilizaciones, que incluían acciones de protesta y el cierre temporal de farmacias, habían sido consideradas como última instancia para presionar a la Administración.

Con la suspensión de estas medidas, el MICOF abre la puerta a un posible diálogo más constructivo con la Generalitat, en busca de soluciones a largo plazo que aseguren que “ningún paciente vea comprometido su derecho a la medicación”. Este compromiso pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre las instituciones y los profesionales de la salud para garantizar un sistema sanitario que funcione adecuadamente y que responda a las necesidades de la población.

Te puede interesar:

Salud

La Dra. Olga Mediano coordinará la nueva red de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha.

Salud

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado un proceso de consulta pública en torno a un proyecto de Real Decreto que busca establecer...

Salud

El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) ha expresado su satisfacción tras la reunión sostenida el pasado lunes con representantes de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.