Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El Ministerio de Sanidad publicará informes semestrales sobre acceso a medicamentos

El Ministerio de Sanidad medirá el acceso a nuevos fármacos cada seis meses.

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que comenzará a publicar informes semestrales bajo el nombre de “informes WAIT”, que ofrecerán datos sobre el acceso a nuevos fármacos en España. Esta medida fue revelada por el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández, durante su intervención en un curso de la Fundación CEFI en Madrid.

Hernández destacó que la periodicidad de estos informes permitirá un seguimiento más cercano de los tiempos de acceso a medicamentos. “Lo vamos a publicar semestralmente, por lo cual va a haber posibilidad de seguimiento”, explicó, sugiriendo que una actualización del informe presentado en mayo podría estar próxima.

El director general advirtió que los resultados deben interpretarse con cautela debido a la metodología utilizada, ya que los plazos medios pueden verse influenciados por expedientes antiguos. En particular, mencionó que algunos informes de IQVIA agrupan datos de varios años, lo que puede reducir las fluctuaciones pero extender los efectos a través de varias ediciones.

Uno de los puntos críticos en cuanto a los tiempos de acceso se relaciona con la aprobación de medicamentos que llevan mucho tiempo esperando. Hernández mencionó que en la última Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) se aprobó un medicamento que ha estado en espera desde 2014, lo que sin duda afectará las cifras medias de acceso.

A pesar de estos avances, el director general reconoció que España aún supera los 180 días estipulados por la normativa europea para resolver los procedimientos de precio y reembolso. En este contexto, enfatizó la necesidad de mejorar los procedimientos internos y revisar su diseño, ya que muchos de ellos son “decimonónicos” y están diseñados para ser lentos y complicados.

Hernández propuso que la clave para mejorar la eficiencia en el acceso a medicamentos radica en lograr acuerdos en un solo intento, evitando que los medicamentos deban ser revisados varias veces. “Hay que intentar llegar a un acuerdo a la primera”, subrayó, indicando que desde la CIPM se está trabajando para agilizar las decisiones y prevenir retrasos innecesarios.

Al ser cuestionado sobre la disponibilidad de recursos, mencionó que el problema no solo radica en la cantidad de personal, sino también en su cualificación. “El problema de la administración no es el de recursos exactamente en número, sino el de recursos en número y en cualidad”, afirmó. Hernández concluyó que para lograr un sistema de evaluación y financiación más sofisticado, es esencial realizar una inversión equivalente en capital humano.

Te recomendamos

Economía

La clase media enfrenta dificultades para acceder a viviendas asequibles en España.

Última Hora

Un informe revela que el 71% de estas instalaciones están en zonas de inundación muy grave

Entretenimiento

Ocho Alebrijes representarán a países en el Mundial en Guadalupe hasta el 17 de noviembre

Última Hora

Ernesto Zedillo acusa que López Obrador y Sheinbaum destruyeron pilares fundamentales de la democracia mexicana.

Salud

La incontinencia urinaria afecta a millones y no se soluciona con compresas.

Política

Óscar López instó a Junts a elegir entre dos visiones de España en entrevista reciente

Ciencia

El cometa C/2025 A6 Lemmon será visible en México sin telescopios este fin de semana.

Deportes

La Copa del Rey regresa con más fútbol gratis en canales autonómicos de TDT.

Deportes

Isaac del Toro, tras su éxito en el Giro de Italia, ganó la contrarreloj nacional en México.

Última Hora

La capacidad de los embalses en España cayó al 52,12% el 24 de octubre de 2025

Salud

La SEFH inicia curso para certificar a farmacéuticos en Psiquiatría, fortaleciendo su liderazgo en Europa.

Tecnología

Roman Ramírez denuncia los bloqueos de LaLiga que afectan a servicios en España.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.