El Benadryl Challenge, un desafío viral de TikTok, continúa presente en las redes sociales, cinco años después de su inicio en 2020. A pesar de las advertencias, adolescentes y jóvenes adultos siguen exponiéndose a riesgos graves al participar en esta actividad, que ha llegado a otras plataformas digitales.
Este reto invita a los participantes a consumir dosis elevadas de difenhidramina, un medicamento para alergias de venta libre. Quienes lo intentan buscan experimentar efectos como alucinaciones y un estado de euforia, desafiando la somnolencia que provoca el fármaco. Sin embargo, las sobredosis pueden resultar en problemas serios, incluyendo alteraciones peligrosas del ritmo cardíaco, convulsiones, coma e incluso la muerte, advierten los expertos.
Investigadores señalaron que los casos de intoxicación por difenhidramina han fluctuado entre 2020 y 2024, coincidiendo con la circulación del reto en línea. “La persistencia de picos en el uso nocivo de difenhidramina muestra el poder y el peligro de las tendencias en redes sociales”, expresó la Dra. Noelia Swymeler, médica residente pediátrica en la Universidad de Oklahoma.
Recientemente, un adolescente en Carolina del Sur experimentó una casi sobredosis de Benadryl tras seguir la recomendación de un amigo. La menor, de 13 años, sufrió alucinaciones y su ritmo cardíaco alcanzó casi 200 latidos por minuto, reveló su madre.
Las autoridades sanitarias han emitido advertencias sobre este desafío. Una madre, alarmada, comentó: “Vi todos los diferentes TikToks que había estado mirando. Todos eran niños tomando Benadryl, y me dejó boquiabierto”.
Un estudio que analizó los informes del Sistema de Notificación de Eventos Adversos de la FDA sobre la difenhidramina entre 2013 y 2024 reveló que los años con más casos fueron 2020 y 2023. Además, se reportaron picos en los informes a lo largo del tiempo, indicando que el desafío puede resurgir periódicamente en las redes.
En abril de 2023, un joven de 13 años en Ohio falleció tras participar en el desafío. Jacob Stevens entró en coma debido a una sobredosis y fue desconectado de un ventilador tras una semana de cuidados intensivos.
La investigación resalta la necesidad de una educación más robusta sobre los riesgos de estos medicamentos, así como de medidas de seguridad para proteger a los adolescentes. Los hallazgos discutidos en reuniones médicas son preliminares hasta su publicación en revistas especializadas.
Para más información, la Asociación para Acabar con la Adicción proporciona recursos sobre el Benadryl Challenge.