Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

El pulque: elixir ancestral que revive a los deportistas

El pulque, bebida milenaria, se convierte en aliado de los atletas por sus propiedades nutritivas.

En Las Vigas de Ramírez, el pulque, conocido como el “elixir de los dioses”, ha resurgido como una bebida no solo tradicional, sino también como un complemento energético para los deportistas. Esta bebida ancestral, rica en alrededor de 50 minerales, vitaminas, proteínas y probióticos, está siendo cada vez más valorada por sus múltiples beneficios, siempre que se consuma con moderación.

Una tradición que cobra vida

Los antiguos mexicanos consideraban el pulque un regalo de Mayahuel, la diosa del agave, y su consumo se limitaba a ocasiones especiales debido a su alto valor nutricional. Actualmente, en Las Vigas, esta bebida se ha integrado a la vida diaria, siendo utilizada con fines medicinales y como fuente de energía por los atletas locales.

“No estaban equivocados nuestros antepasados, es una bebida super nutricional que no te va a fallar”, comenta María Luisa Bautista, promotora de la pulqueterapia. Ella aclara que el estigma de añadir otros ingredientes para fermentar el pulque es infundado, resaltando que el cultivo del maguey requiere entre 8 y 20 años y que la dedicación al campo ha disminuido.

Pulque y deporte: una combinación ganadora

El pulque se ha convertido en un símbolo del municipio, incluso siendo parte de eventos deportivos. Recientemente, un grupo de jóvenes corredores organizó un trail en el que ofrecieron pulque como opción de hidratación. “Este es el primer año que realizamos esta carrera, surge porque somos un grupo de corredores de aquí de Las Vigas”, explica Gloria Elena Ortega, organizadora del evento.

La carrera, que busca promover la gastronomía local, ha despertado el interés por los beneficios del pulque entre los participantes. “Cuando hacen una actividad física y toman pulque, reviven del cansancio”, añade Ortega, subrayando la importancia del pulque en el ámbito deportivo.

Según la biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana de la UNAM, el pulque puede funcionar como un complemento alimenticio, gracias a su contenido de proteínas y vitaminas C y del complejo B. Este reconocimiento científico respalda la tradición y el valor que esta bebida milenaria tiene en la cultura mexicana.

Por lo tanto, el pulque no solo es un símbolo cultural, sino también un recurso valioso para la salud y el rendimiento físico, reafirmando su lugar en la historia y en la actualidad de México.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Salud

El pulque, bebida ancestral, se vuelve aliado de deportistas por sus propiedades energéticas y nutricionales.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.