En una reciente mañanera, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, expuso la situación de varias empresas y farmacéuticas, tanto nacionales como extranjeras, que han fallado en la entrega de medicamentos. Los incumplimientos varían entre el 9.3 % y el 100 %, abarcando medicamentos oncológicos y otros productos esenciales.
A pesar de que hace cuatro meses se firmaron contratos con estos proveedores, la situación actual es preocupante. Clark enfatizó que aunque el IMSS-Bienestar ha realizado un esfuerzo considerable para asegurar que los medicamentos lleguen a los pacientes a través de diversas rutas de salud, no se puede alcanzar la cobertura total sin el compromiso de los proveedores.
El subsecretario hizo un llamado a las empresas que han asumido compromisos con el gobierno de México, instándolas a tomar en serio sus responsabilidades para garantizar que los pacientes reciban lo que necesitan. “No podemos llegar al 100% si los proveedores no cumplen”, declaró Clark.
Al mismo tiempo, el subsecretario agradeció a aquellas empresas que sí han cumplido con sus compromisos. En la lista presentada, se mencionaron proveedores con altos niveles de incumplimiento, como Bioxintegral Servicios, Productos farmacéuticos, Serrat, comercializadora Ucin, distribuidora de consumibles médicos CR y abastecedora higiénica de Sonora.
La entrega oportuna de medicamentos es una prioridad para el sistema de salud, y el gobierno espera que los proveedores se alineen con los compromisos adquiridos para mejorar la situación de salud en el país.