Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Esmaltes en gel podrían ser cancerígenos, advierten expertos en salud

La Comisión Europea alerta sobre químicos en esmaltes en gel que podrían afectar la salud.

La Comisión Europea ha emitido una alerta sobre la posible peligrosidad de ciertos químicos en los esmaltes en gel, conocidos también como esmaltes semipermanentes. Esta advertencia se centra en el uso frecuente de estos productos, que podrían tener efectos adversos a largo plazo sobre la salud, incluyendo vínculos con el cáncer y problemas de fertilidad.

Según un reportaje de Latina Noticias, instituciones como la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) y Indecopi han manifestado su preocupación. Se ha informado que algunos esmaltes contienen sustancias prohibidas en la Unión Europea, tales como el TPO (óxido de difenil, 2,4,6-trimetilbenzoil, fosfina) y DMTA (dimetil-p-toluidina), las cuales están relacionadas con riesgos significativos para la salud.

A partir del 1 de septiembre de 2025, la Unión Europea prohibirá estos compuestos en productos cosméticos. Esta medida busca proteger a los consumidores de ingredientes que podrían causar alteraciones genéticas y problemas de salud graves.

El dermatólogo Juan Francisco Umeres explicó que la prohibición de estas sustancias se basa en estudios científicos que evidencian su relación con el cáncer y problemas reproductivos. “Estos productos están relacionados con cáncer, mutaciones y problemas reproductivos”, afirmó Umeres en la entrevista con Latina Noticias.

La DIGEMID destacó que la regulación sobre estos esmaltes está sujeta a las disposiciones de la Comunidad Andina, y aunque no se han reportado efectos adversos en Perú, se recomienda a los consumidores mantenerse alerta. Para ello, existen aplicaciones móviles que permiten escanear códigos de barras y verificar la composición de los productos, ayudando a identificar sustancias potencialmente dañinas.

Los profesionales del cuidado de uñas, como las manicuristas, enfrentan un riesgo mayor debido a la exposición frecuente a estos químicos. El contacto directo y la inhalación de vapores durante la aplicación aumentan la probabilidad de efectos adversos. Se aconseja que las manicuristas utilicen guantes y mascarillas, además de trabajar en ambientes bien ventilados para mitigar estos riesgos.

En Perú, se ha señalado que circulan productos sin registro sanitario, lo que incrementa la exposición a sustancias peligrosas. Una administradora de salón de uñas enfatizó la importancia de utilizar productos regulados y con garantía sanitaria, ya que muchos esmaltes entran al mercado sin cumplir con estos requisitos.

Para minimizar daños, especialistas sugieren que las usuarias de esmaltes en gel permitan períodos de descanso entre aplicaciones, recomendando dejar pasar de uno a dos meses sin esmalte. Según una manicurista consultada, el uso esporádico no representa un problema significativo, pero es vital cuidar la salud de las uñas y la piel.

Finalmente, el uso frecuente de lámparas UV o LED durante el secado de esmaltes en gel se asocia con un mayor riesgo de cáncer de piel. “El gel se utiliza para endurecer la uña, pero desde el punto de vista dermatológico puede provocar irritación si se emplea sin las precauciones necesarias”, concluyó el dermatólogo.

Te recomendamos

Salud

Expertos advierten sobre riesgos de esmaltes en gel y sugieren verificar ingredientes

Ciencia

Córdoba coordinará una red europea para investigar el virus de hepatitis E en ratas.

Economía

La campaña se enfoca en la innovación y mercados más allá de la UE.

Economía

La decisión de Trump de un arancel del 100% a fármacos genera caídas en la bolsa europea.

Economía

El Ejército recibe cuatro nuevos helicópteros de Airbus en un proyecto de más de 2000 millones de euros

Mundo

Ursula von der Leyen afirma que derribar cazas rusos es una opción si violan el espacio aéreo de la OTAN

Salud

Organizaciones piden al Parlamento Europeo una ley que asegure el suministro de medicamentos esenciales

Mundo

Durante la ONU, Trump afirmó que Ucrania puede ganar, mientras Rubio sugiere que la guerra solo terminará por negocia...

Mundo

Trump afirma que Ucrania puede recuperar territorios ocupados con apoyo de la UE.

Salud

La Comisión Europea establece nuevos objetivos para mejorar la investigación clínica.

Mundo

La presidenta de la Comisión Europea anunció un nuevo instrumento para la reconstrucción de Gaza.

Salud

La EMA celebra la publicación de directrices que agilizan el ciclo de vida de los medicamentos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.