Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

España busca cubrir el 75% con vacunas contra la gripe

España se prepara para vacunar al 75% de vulnerables y personal sanitario contra la gripe y el Covid-19.

España se alista para iniciar, a finales de este mes, su campaña de vacunación contra la gripe, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 75% en grupos vulnerables y personal sanitario. Por primera vez, la campaña de Covid-19 se llevará a cabo de manera separada, según las directrices publicadas por el Ministerio de Sanidad en julio de este año.

La decisión de separar ambas campañas responde a la baja circulación del SARS-CoV-2 en la temporada 2024-2025, con una incidencia que varía entre 7,2 y 51,5 casos por cada 100,000 habitantes. Además, se estima que las hospitalizaciones por este virus se mantendrán entre 0,2 y 1,4 por cada 100,000 habitantes. Esta estrategia busca optimizar la vigilancia y las comunicaciones para cada virus, facilitando así el diseño de campañas más efectivas.

Prioridades y grupos diana

El objetivo de la campaña es inmunizar no solo contra la gripe, sino también contra otros virus y patologías, como el neumococo y el herpes zóster. Los grupos prioritarios incluyen a la población de 60 años o más, niños de 6 a 59 meses, mujeres embarazadas y personal sanitario, así como cuidadores de personas vulnerables. Sanidad también enfatiza la importancia de vacunar a estudiantes en prácticas sanitarias y a los trabajadores expuestos a virus zoonóticos.

La campaña comenzará a finales de septiembre o principios de octubre, priorizando a mayores de 80 años, bebés, embarazadas y, en algunos casos, a profesionales de la salud. Según los objetivos oficiales para la temporada 2025-2026, se espera alcanzar al menos un 75% de vacunación en mayores de 60 años y personal sanitario, y más del 60% en embarazadas y niños en riesgo.

Resultados de la campaña anterior

La campaña de vacunación anterior dejó coberturas insatisfactorias, con solo un 58.5% en mayores de 64 años y un alarmante 39.5% en profesionales sanitarios. Sin embargo, se observó un avance en la vacunación de embarazadas (60.9%) y un notable aumento en niños (48.2%). Estos resultados revelan un contexto desigual en la cobertura, que varía significativamente entre comunidades autónomas.

De acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER), la temporada de gripe 2024-2025 estuvo marcada por una circulación baja del virus, con un periodo epidémico que se extendió de la semana 52 de 2024 a la semana 9 de 2025. En términos absolutos, se estimaron alrededor de 1.71 millones de casos, con aproximadamente 33,600 hospitalizaciones y 1,930 fallecimientos, cifras inferiores a las de la campaña anterior.

La baja cobertura en el personal sanitario sigue siendo uno de los mayores desafíos. Para 2025-2026, se planea activar campañas internas que fomenten la vacunación en este sector, con el objetivo de cerrar la brecha actual y asegurar una mejor respuesta ante futuras epidemias.

Entre las novedades para esta temporada, se prevé la incorporación de un nuevo componente en las vacunas, siguiendo las recomendaciones de la OMS, así como el uso de vacunas intranasales que han demostrado ser efectivas para la población infantil.

Las comunidades autónomas comenzarán sus respectivas campañas de vacunación casi simultáneamente. Por ejemplo, Cataluña iniciará el 22 de septiembre con la vacunación en residencias, mientras que Galicia y Cantabria comenzarán el 29 de septiembre. La Comunidad de Madrid también ha fijado su campaña para el 15 de octubre, alineándose con el periodo de mayor circulación de virus respiratorios.

Con una estrategia clara y un enfoque en grupos vulnerables, España se enfrenta a este nuevo desafío en la salud pública, buscando mejorar las coberturas de vacunación y proteger a su población ante el riesgo de infecciones respiratorias.

Te recomendamos

Última Hora

Reconocen su impacto en la cultura mexicana y su capacidad para conectar con todas las generaciones.

Última Hora

La espera termina en Los Pedroches con la elección de la mejor pieza de jamón esta semana.

Última Hora

Hombre buscado por Lituania fue detenido en aeropuerto de Alicante tras intento de recibir familiares.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Última Hora

Ione Belarra advierte que la emergencia de la vivienda es la verdadera amenaza contra el Gobierno español.

Última Hora

Esta demora mantiene al importante río en un estado crítico y genera preocupación entre habitantes y ecologistas.

Salud

El uso de tabaco entre jóvenes disminuye, alcanzando cifras históricas en 2025.

Entretenimiento

Cada 5 de noviembre se rinde homenaje a quienes traen alegría a nuestras vidas.

Deportes

Las gimnastas buscan repetir el éxito de 2022 y conquistar nuevas medallas en Pamplona

Última Hora

Super Once revela combinación ganadora del 4 de noviembre con premios hasta 10 millones de euros.

Última Hora

8 millones de trabajadores , la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica, sólo superada por 2021.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.