Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Estrategia HEARTS busca combatir enfermedades cardiovasculares en México

La iniciativa HEARTS se implementa para mejorar el control de enfermedades cardiovasculares en el país.

La iniciativa HEARTS se ha establecido en México como una respuesta a la creciente amenaza de las enfermedades cardiovasculares, que se prevé serán la principal causa de muerte a nivel mundial en 2025. Estas enfermedades, que abarcan problemas del corazón y accidentes cerebrovasculares, están fuertemente relacionadas con factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial, afectando a una parte significativa de la población adulta en el país.

En México, aproximadamente siete de cada diez adultos sufren de sobrepeso u obesidad, mientras que cerca del 30% de la población adulta presenta hipertensión arterial. Además, se estima que el 18.3% de los adultos mayores de 20 años padecen diabetes mellitus y la prevalencia de dislipidemias es del 36.7%. Los costos asociados a la atención de estas enfermedades son exorbitantes, representando miles de millones de pesos anualmente, lo que afecta gravemente la economía del sistema de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera esta iniciativa, la cual busca integrar las mejores prácticas globales en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está a cargo de la implementación de HEARTS en la región, promoviendo la atención primaria de salud como un pilar fundamental para el éxito de esta estrategia.

HEARTS se enfoca en varios componentes clave para mejorar la atención cardiovascular, tales como:

  • Hábitos y estilos de vida saludables: Promoción de entornos que fomenten hábitos saludables.
  • Evidence-based clinical protocols: Implementación de prácticas clínicas fundamentadas en la evidencia científica para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Acceso a medicamentos y tecnologías: Asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales y equipos adecuados para diagnósticos precisos.
  • Medición del riesgo cardiovascular: Evaluar el riesgo cardiovascular de los pacientes para ofrecer un cuidado adecuado.
  • Trabajo en equipo: Fomento de la colaboración entre profesionales de la salud para una atención coordinada.
  • Seguridad del paciente y sostenibilidad: Implementación de sistemas de mejora continua para garantizar la calidad en la atención prestada.

El sistema de salud en México está estructurado en tres niveles de atención, donde el primer nivel es responsable de atender aproximadamente al 85% de la población. Por ello, la estrategia HEARTS propone centrar sus esfuerzos en este nivel para lograr un impacto significativo en la prevención y control de enfermedades cardiovasculares.

La atención de enfermedades cardiovasculares en niveles superiores resulta insostenible, haciendo prioritario el enfoque en la atención primaria. Los médicos especialistas enfrentan el desafío de que, después de tratar a pacientes en unidades de segundo y tercer nivel, estos deben continuar su seguimiento en el primer nivel, donde la efectividad en el control de factores de riesgo es, actualmente, deficiente.

La transformación de la atención primaria es esencial para mejorar el diagnóstico temprano y estandarizar tratamientos, fortaleciendo así la capacidad del personal de salud y cerrando la brecha entre la evidencia científica y la práctica clínica.

Por el Dr. Guadalupe Antonio García González, docente de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla y cardiólogo clínico posgraduado del Centro México Nacional Siglo XXI, certificado por el Consejo Mexicano de Cardiología y miembro de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.

Te recomendamos

Última Hora

Alza salarial insuficiente frente a la realidad económica Entre 2018 y 2025, el salario mínimo pasó de 88.

Seguridad

Omar Bravo enfrenta serias acusaciones de abuso sexual infantil tras su detención en Zapopan.

Última Hora

Además, se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán.

Última Hora

Brasil, Colombia y Cuba buscan participar en festival que ahora será del 10 al 18 de febrero.

Última Hora

Chedraui lanza descuentos especiales solo el 7 y 8 de octubre para hacer tu despensa al mejor precio.

Mundo

Se informa que seis mexicanos detenidos en Israel ya se encuentran en camino a México

Última Hora

La cifra alarma tanto a autoridades como a usuarios, que ven en este dato un serio riesgo para la seguridad vial.

Economía

El Segundo Prime Day de 2025 ofrecerá grandes descuentos del 7 al 8 de octubre.

Seguridad

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a 12 empresas y 8 personas por tráfico de fentanilo.

Última Hora

Las elecciones recientes en Veracruz y Durango evidenciaron un creciente descontento popular con Morena.

Última Hora

El huracán Priscilla genera lluvias y vientos fuertes en el occidente y sur de México.

Última Hora

Las estafas digitales suben 47% en octubre y expertos alertan sobre fraudes en compras en línea.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.