Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Estudiantes de Ingeniería Biomédica inician prácticas en Cuenca

Más de 20 estudiantes de Ingeniería Biomédica comienzan sus prácticas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Más de 20 estudiantes de la primera promoción del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han comenzado sus prácticas clínicas en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU), marcando un hito en la formación profesional en esta área.

Innovación educativa en un hospital de última generación

Los alumnos de tercer curso son los primeros en estrenar la nueva zona de prácticas-laboratorio, donde también recibirán asignaturas teóricas. Este grado destaca por su enfoque exclusivo, ya que destina 30 créditos a la ingeniería clínica y proporciona un semestre completo en el HUCU durante los cursos tercero y cuarto. El rector de la UCLM, Julián Garde, enfatizó la singularidad del programa: “Estos dos elementos nos hacen distintos y más atractivos en el sistema universitario español”.

En total, doce profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se encargarán de impartir las clases y apoyar las prácticas en calidad de profesorado asociado clínico. Las asignaturas que se impartirán en el HUCU incluyen Equipos de Terapia y Rehabilitación, Equipos de Diagnóstico por Imagen, Equipos de Registro y Monitorización y Equipos de Laboratorio y Diagnóstico In-vitro.

Compromiso con la igualdad de género

Resulta notable que el 60% del alumnado matriculado en el tercer curso de Ingeniería Biomédica son mujeres, un avance significativo hacia la igualdad de género en un campo donde la brecha ha sido persistente. Esta característica del grado impartido en la Escuela Politécnica de Cuenca contribuye a cerrar la desigualdad en los grados STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Además, el Sescam está trabajando en la creación de una categoría estatutaria para ingenieros biomédicos dentro de su plantilla orgánica, como lo anunció su director gerente, Alberto Jara. “Este paso marca un hito en la estrecha colaboración entre el sistema sanitario regional y la UCLM, ofreciendo una gran oportunidad para estos futuros profesionales, que podrán aprender y formarse en un entorno real, dentro de un hospital de última generación”, comentó Jara.

Durante su formación, los estudiantes utilizarán instrumental proporcionado por la Escuela Politécnica de Cuenca y equipos donados por el Sescam. Además, la universidad regional está en proceso de licitar analizadores por un valor de 200,000 euros para complementar el equipamiento del HUCU, asegurando así la calidad de la enseñanza y la práctica clínica.

Te recomendamos

Salud

Se establece una unidad para tratar heridas complejas y mejorar la continuidad asistencial

Salud

La Unidad de Heridas Complejas garantiza atención continua para pacientes con lesiones difíciles.

Política

Los altos cargos del Sescam perciben sueldos que superan los 75.000 euros brutos anuales.

Educación

El Ayuntamiento de Albacete dona equipos de laboratorio a la Universidad para investigación y enseñanza

Salud

Los grandes hospitales de Castilla-La Mancha muestran un preocupante descenso en su reputación sanitaria.

Salud

Ciudadanos pueden opinar sobre el nuevo Decreto de Seguridad del Paciente del Sescam.

Salud

La campaña de vacunación infantil contra la gripe inicia el 1 de octubre en Castilla-La Mancha.

Salud

Castilla-La Mancha promueve un nuevo Plan de Salud centrado en la sostenibilidad y la innovación.

Salud

Los Cuidados Paliativos Pediátricos comienzan a atender a niños en Castilla-La Mancha con entrevistas a familias.

Salud

Residentes de Medicina y Enfermería de Ciudad Real publican un libro con sus trabajos finales de especialidad.

Salud

La Universidad de Castilla-La Mancha conmemora 40 años de impacto social y académico en la región.

Salud

El Dr. Manuel Rayo presenta a estudiantes la importancia de la precolegiación y los proyectos del Colegio de Médicos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.