Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Estudio revela daños cerebrales por cabezazos en el fútbol amateur

Investigadores advierten sobre el daño cerebral causado por cabezazos en el fútbol, incluso en jugadores amateurs.

Un reciente estudio de la Universidad de Columbia ha puesto de manifiesto una problemática grave en el fútbol, el deporte más popular del planeta. Este estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, indica que los cabezazos repetidos pueden causar alteraciones cerebrales, incluso en futbolistas amateurs que no han sufrido conmociones diagnosticadas.

Dirigido por el neurocientífico Michael Lipton, el análisis revela que los impactos del balón en la cabeza afectan áreas cruciales relacionadas con la memoria y el aprendizaje. La investigación, publicada en la revista JAMA Network Open, abarcó a 352 adultos que juegan fútbol en ligas locales de Nueva York. Los resultados muestran que aquellos que realizaban más de mil cabezazos al año presentaban un mayor deterioro en la corteza orbitofrontal, ubicada detrás de la frente.

Los sujetos que superaron esta cifra también obtuvieron resultados más bajos en pruebas de memoria y aprendizaje, comparados con quienes limitaban el uso de cabezazos en el juego. El equipo utilizó una tecnología avanzada de resonancia magnética para estudiar la interfaz entre la materia gris y la materia blanca del cerebro. Según la investigadora Joan Song, en cerebros sanos, esta transición es clara, mientras que en los futbolistas con alta exposición a cabezazos, aparecía más difusa, lo que se ha convertido en un biomarcador de microlesiones.

Los investigadores sugieren que este patrón podría reflejar un mecanismo de “contrecoup”, similar a un hematoma cerebral que se produce en el lado opuesto al impacto. Este tipo de lesiones podría explicar los resultados contradictorios en estudios anteriores sobre el tema. Las áreas dañadas en el cerebro de estos jugadores amateur son similares a las que se ven afectadas en la encefalopatía traumática crónica, una enfermedad neurodegenerativa que se presenta en deportistas que sufren golpes regulares en la cabeza.

Aunque los futbolistas amateurs están menos expuestos a este riesgo debido a la cantidad inferior de cabezazos comparados con los profesionales, los investigadores advierten sobre la necesidad de más estudios. Reiteran que el daño cerebral observado podría estar asociado con enfermedades neurodegenerativas, como la mencionada encefalopatía traumática crónica.

El laboratorio de la Universidad de Columbia ya está explorando nuevas líneas de investigación para determinar si elementos como la actividad cardiovascular pueden mitigar el impacto de los golpes repetidos en la cabeza. Esta investigación abre la posibilidad de desarrollar estrategias de prevención en un deporte practicado por millones en todo el mundo.

Te recomendamos

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Política

Zohran Mamdani se convierte en el alcalde más joven de Nueva York tras ganar con el 50.3% de los votos.

Política

Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de Nueva York tras ganar la elección.

Última Hora

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde musulmán y socialista socialista de Nueva York.

Mundo

Zohran Mamdani busca hacer historia en Estados Unidos al postularse para la Alcaldía de Nueva York

Última Hora

Sin embargo, estudios anteriores indicaban una diferencia hasta de 16 puntos a favor del joven progresista.

Salud

El actor Jesse Eisenberg anunció que donará un riñón a un receptor anónimo en diciembre de 2025.

Salud

Jesse Eisenberg donará su riñón a una persona desconocida en un acto altruista en diciembre

Última Hora

Argentina refuta en NY juicio por YPF y bonos soberanos podrían dispararse en días próximos.

Salud

Las estatinas pueden ayudar a preservar la función cerebral tras la quimioterapia en pacientes con cáncer.

Salud

Un estudio revela que COVID-19 y gripe pueden triplicar el riesgo cardiovascular

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.