Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Estudio revela razones por las que las mujeres enfrentan más depresión

Un estudio internacional descubre diferencias genéticas en la depresión entre géneros.

Un estudio internacional innovador ha encontrado diferencias genéticas significativas en cómo hombres y mujeres experimentan la depresión, lo que podría explicar por qué las mujeres reciben un diagnóstico de esta enfermedad casi el doble que los hombres.

La investigación, publicada en Nature Communications, fue liderada por científicos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer en Australia. Este trabajo reveló que los factores genéticos son más determinantes en el riesgo de depresión en mujeres. Los investigadores identificaron que las mujeres presentan cerca del doble de advertencias genéticas asociadas con la depresión en comparación con los hombres.

Los científicos analizaron el ADN de casi 200 mil personas diagnosticadas con depresión para identificar marcadores genéticos comunes, encontrando que las mujeres poseen casi el doble de marcadores genéticos relacionados con esta condición que los hombres. En total, se identificaron aproximadamente 13 mil marcadores genéticos vinculados a la depresión en mujeres, mientras que en hombres se encontraron alrededor de 7 mil.

La Dra. Brittany Mitchell, investigadora principal del Laboratorio de Epidemiología Genética del QIMR Berghofer, comentó: “Ya sabemos que las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión a lo largo de su vida que los hombres”. Agregó que “la depresión se presenta de manera muy diferente en cada individuo. Hasta ahora, había escasez de investigaciones que explicaran por qué la depresión afecta de forma diferente a hombres y mujeres, incluyendo la posible influencia de la genética”.

El estudio también mostró que los genes asociados a la depresión en las mujeres tienen un mayor solapamiento con aquellos relacionados con características metabólicas. Esto podría ayudar a entender por qué las mujeres con depresión a menudo experimentan síntomas como cambios en el peso y alteraciones en los niveles de energía.

La conclusión principal del estudio es que las diferencias genéticas, y en consecuencia biológicas, son un factor que contribuye a las variaciones observadas en la depresión entre los géneros. Es fundamental recordar que la depresión es una enfermedad tratable. Si tú o alguien que conoces presenta estos síntomas, es esencial buscar ayuda profesional.

(El Heraldo de Saltillo)

Más información sobre el estudio aquí.

Te recomendamos

Ciencia

Un nuevo estudio muestra que el esteviósido potencia el minoxidil en la alopecia androgénica.

Última Hora

Adrien Rabiot califica de “locura” partido en Australia con viaje de 20 horas para Milan y Como.

Entretenimiento

George Miller afirma que la IA es una herramienta valiosa y no una amenaza para el cine.

Salud

La terapia AMT-130 muestra resultados prometedores en la lucha contra la enfermedad de Huntington

Seguridad

Un nuevo troyano bancario engaña a adultos mayores mediante Facebook para robar dinero y credenciales.

Ciencia

Un avance en neuronas artificiales podría revolucionar tratamientos para enfermedades como el Alzheimer.

Mundo

Itamar Ben Gvir afirma que los detenidos son tratados como saboteadores en prisión.

Tecnología

El DJI Mini 5 Pro genera incertidumbre por su peso y la normativa en varios países.

Deportes

Alejandro Zendejas habla sobre su relación con Christian Pulisic y su sueño de jugar en el Mundial 2026.

Deportes

Argentina se impuso 4-1 a Australia y aseguró su pase a octavos de final

Ciencia

Este avance histórico podría cambiar los tratamientos de fertilidad para muchas mujeres.

Última Hora

Doja Cat llega a CDMX el 18 de febrero 2026 con venta de boletos desde el 1 de octubre para fans.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.