Un estudio internacional innovador ha encontrado diferencias genéticas significativas en cómo hombres y mujeres experimentan la depresión, lo que podría explicar por qué las mujeres reciben un diagnóstico de esta enfermedad casi el doble que los hombres.
La investigación, publicada en Nature Communications, fue liderada por científicos del Instituto de Investigación Médica QIMR Berghofer en Australia. Este trabajo reveló que los factores genéticos son más determinantes en el riesgo de depresión en mujeres. Los investigadores identificaron que las mujeres presentan cerca del doble de advertencias genéticas asociadas con la depresión en comparación con los hombres.
Los científicos analizaron el ADN de casi 200 mil personas diagnosticadas con depresión para identificar marcadores genéticos comunes, encontrando que las mujeres poseen casi el doble de marcadores genéticos relacionados con esta condición que los hombres. En total, se identificaron aproximadamente 13 mil marcadores genéticos vinculados a la depresión en mujeres, mientras que en hombres se encontraron alrededor de 7 mil.
La Dra. Brittany Mitchell, investigadora principal del Laboratorio de Epidemiología Genética del QIMR Berghofer, comentó: “Ya sabemos que las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión a lo largo de su vida que los hombres”. Agregó que “la depresión se presenta de manera muy diferente en cada individuo. Hasta ahora, había escasez de investigaciones que explicaran por qué la depresión afecta de forma diferente a hombres y mujeres, incluyendo la posible influencia de la genética”.
El estudio también mostró que los genes asociados a la depresión en las mujeres tienen un mayor solapamiento con aquellos relacionados con características metabólicas. Esto podría ayudar a entender por qué las mujeres con depresión a menudo experimentan síntomas como cambios en el peso y alteraciones en los niveles de energía.
La conclusión principal del estudio es que las diferencias genéticas, y en consecuencia biológicas, son un factor que contribuye a las variaciones observadas en la depresión entre los géneros. Es fundamental recordar que la depresión es una enfermedad tratable. Si tú o alguien que conoces presenta estos síntomas, es esencial buscar ayuda profesional.
(El Heraldo de Saltillo)
