La Comisión Europea, a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), ha concretado un acuerdo con la farmacéutica biotecnológica Hipra para la adquisición de su vacuna Bimervax, la cual está adaptada a la variante LP.8.1 del virus Covid-19. Este contrato, con un plazo de hasta dos años, permitirá a los países europeos acceder a hasta 4 millones de dosis de esta vacuna proteica, sin que exista una obligación mínima de compra.
Las dosis se entregarán a tiempo para la campaña de vacunación de otoño, lo que refuerza los esfuerzos de la Unión Europea en su preparación ante el virus en los próximos meses. La firma del acuerdo se llevó a cabo en Bruselas el pasado 3 de octubre, entre David Nogareda, presidente y CEO de Hipra, y Laurent Muschel, director de HERA.
Hadja Lahbib, comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, destacó la importancia de este acuerdo al señalar que “con el aumento de casos de la variante conocida como “Frankenstein”, debemos garantizar que se mantiene la protección frente a esta enfermedad, especialmente para las personas más vulnerables”.
El nuevo portafolio de vacunas, que ahora incluye esta opción de Hipra, diversifica el acceso de los ciudadanos europeos a soluciones médicas necesarias en la lucha contra Covid-19. La vacuna de Hipra ha recibido recientemente la autorización de comercialización de la Comisión Europea tras demostrar su capacidad para generar inmunidad frente a la variante LP.8.1 y protección cruzada ante variantes emergentes como NB.1.8.1 y XFG.
Esta vacuna está diseñada para ser distribuida en viales monodosis y puede almacenarse entre 2 °C y 8 °C durante un periodo de 12 meses. Los estudios realizados con la versión original y su adaptación han confirmado que la vacuna es segura, presentando menos efectos secundarios en comparación con las vacunas de ARNm, y genera una respuesta inmunitaria robusta y duradera, con amplia reactividad cruzada.
Durante la firma del contrato, David Nogareda enfatizó que “este acuerdo es una muestra de confianza en la capacidad de Hipra para contribuir a la protección de la salud pública”. Además, subrayó que todo el proceso, desde la investigación hasta la fabricación, se realiza en Europa, lo que garantiza calidad, seguridad e independencia estratégica. “Con este contrato, reforzamos no solo la respuesta frente a la Covid-19, sino también la preparación de Europa ante futuros retos sanitarios”, concluyó.