Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

FDA aprueba Dectomax-CA1 para combatir gusano barrenador en ganado

La FDA autorizó Dectomax-CA1, un tratamiento para el gusano barrenador en bovinos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha otorgado una aprobación condicional a la solución inyectable Dectomax-CA1, que contiene doramectina, destinada a la prevención y tratamiento de infestaciones por larvas del gusano barrenador en ganado bovino. Este medicamento también previene la reinfestación durante un período de 21 días.

El Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, comentó: “Entendemos la urgencia con la que los agricultores y ganaderos estadounidenses solicitan herramientas para combatir el gusano barrenador. La aprobación condicional, la primera en EE. UU. para este parásito, resalta nuestro compromiso para facilitar el avance de medicamentos veterinarios cruciales en momentos críticos.”

Dectomax-CA1 ha sido considerado elegible para esta aprobación porque se dirige a una enfermedad que representa una grave amenaza para la salud animal y responde a una necesidad no satisfecha en el sector. Además, demostrar su eficacia requeriría estudios complejos.

El Dr. Timothy Schell, director interino del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA, declaró: “Con esta aprobación condicional, hemos determinado que el medicamento es seguro y tiene una expectativa razonable de eficacia. Este tratamiento estará disponible de inmediato para los ganaderos mientras el fabricante trabaja en la recopilación de datos necesarios para una aprobación total.”

El medicamento Dectomax ya cuenta con una aprobación completa para el tratamiento y control de ciertos parásitos en bovinos y cerdos, y tanto Dectomax como Dectomax-CA1 comparten el mismo principio activo en dosis equivalentes. Dado que la aprobación previa de Dectomax incluyó estudios de seguridad adecuados, la FDA no exigió nueva información para la aprobación condicional de Dectomax-CA1.

El periodo de retiro para el ganado tratado con Dectomax-CA1 es de 35 días, al igual que para Dectomax. Las advertencias sobre el uso de este medicamento son las mismas que las de Dectomax: no se debe usar en vacas lecheras de 20 meses o más, y no se ha establecido un periodo de retiro para terneros prerumiantes. Además, Dectomax-CA1 no debe aplicarse en terneros destinados a la producción de carne de ternera.

Dectomax-CA1 estará disponible en frascos de 250 ml y 500 ml, con etiquetas que indican sus indicaciones y un número de solicitud único para cada medicamento. Para reducir el riesgo de resistencia a los antiparasitarios, se aconseja a los productores y veterinarios usar Dectomax-CA1 únicamente cuando sea médicamente necesario y como parte de una estrategia integral de manejo de parásitos.

Este nuevo medicamento es patrocinado por Zoetis, una empresa con sede en Kalamazoo, Michigan, que se dedica a la salud animal.

Te recomendamos

Seguridad

La SSC CDMX advierte sobre un nuevo fraude telefónico que busca robar información personal.

Estilo de Vida

La nueva colección de ropa y calzado inspirado en Sonic llegará el 30 de octubre.

Entretenimiento

Louis Tomlinson y Zayn Malik realizarán un documental en Netflix tras la muerte de Liam Payne

Mundo

Analistas destacan que la entrega de misiles Tomahawk sería inútil para Ucrania.

Política

Pfizer es la primera farmacéutica en aceptar el modelo de precios de "nación más favorecida" en EE.UU.

Última Hora

En Chiapas se registraron 3,474 casos, número que supera ampliamente los 2,875 anteriores.

Mundo

Sara Lia Monguí, una niña de cuatro años, recibió la bendición del Papa en el Jubileo 2025.

Mundo

La UE entrega 2 mil millones de euros a Ucrania para fortalecer su capacidad defensiva con drones

Mundo

La ONU establece una Fuerza de Eliminación de Pandillas para Haití tras aprobación del Consejo de Seguridad

Economía

Marcelo Ebrard admite que México podría quedar excluido de ciertas negociaciones del T-MEC.

Economía

Las exportaciones de semiconductores superaron 16,600 millones de dólares en septiembre.

Última Hora

Rafael Márquez advierte que las oportunidades en el Tri se están cerrando antes del Mundial 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.