Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

FDA aprueba Dectomax-CA1 para combatir gusano barrenador en ganado bovino

La FDA autoriza el uso de Dectomax-CA1 para el tratamiento de infestaciones en bovinos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha otorgado una aprobación condicional al fármaco Dectomax-CA1, una solución inyectable de doramectina, destinada a prevenir y tratar las infestaciones larvarias del gusano barrenador en ganado bovino. Este tratamiento también evita la reinfestación por un período de 21 días.

La autorización es exclusiva para su uso en bovinos, y el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, destacó la importancia de esta medida, afirmando: “Entendemos la urgencia con la que los agricultores y ganaderos estadounidenses solicitan herramientas para combatir el gusano barrenador”. Esta aprobación es la primera en su tipo en EE. UU. para este parásito y refleja el compromiso de la FDA por acelerar el desarrollo de medicamentos veterinarios críticos en momentos de necesidad.

El Dectomax-CA1 fue considerado elegible para la aprobación condicional debido a su capacidad para tratar una enfermedad grave que representa una amenaza para la salud animal. Además, aborda una necesidad no satisfecha en el sector. Según el Dr. Timothy Schell, director interino del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA, “con esta aprobación condicional, hemos determinado que el medicamento es seguro y tiene expectativas razonables de eficacia”. Esto permite que los ganaderos accedan al tratamiento de inmediato mientras la compañía recopila datos para una aprobación completa.

Es importante mencionar que Dectomax ya contaba con una aprobación completa para tratar ciertos parásitos en bovinos y cerdos. Ambos productos, Dectomax y Dectomax-CA1, comparten el mismo principio activo y dosis. La FDA no exigió nueva información sobre seguridad o fabricación para esta aprobación condicional, ya que Dectomax había cumplido con los estándares requeridos anteriormente.

El período de retiro para el ganado tras el uso de Dectomax-CA1 es de 35 días, igual que para Dectomax. Las advertencias para evitar residuos en la carne de ganado tratado son las mismas para ambos productos. Entre las restricciones, se incluye no usar Dectomax-CA1 en vacas lecheras de 20 meses o más, y no se ha establecido un período de retiro para terneros prerumiantes.

Dectomax-CA1 se presenta en frascos de 250 ml y 500 ml, y su etiqueta especifica las indicaciones de uso. Para prevenir la resistencia a los antiparasitarios, se recomienda su uso solo cuando sea médicamente necesario y como parte de una estrategia integral de manejo de parásitos. Este medicamento es patrocinado por Zoetis, una compañía con sede en Kalamazoo, Michigan.

Te recomendamos

Salud

La FDA autorizó Dectomax-CA1, un tratamiento para el gusano barrenador en bovinos

Última Hora

En Chiapas se registraron 3,474 casos, número que supera ampliamente los 2,875 anteriores.

Salud

El Benadryl Challenge sigue causando intoxicaciones y muertes entre jóvenes en redes sociales

Salud

Orforglipron muestra resultados prometedores en estudios clínicos para perder peso y controlar el azúcar.

Estilo de Vida

Los expertos advierten que Ozempic no es una solución mágica para perder peso.

Salud

Las ventas de naloxona para revertir sobredosis se desploman por su alto costo, según un estudio reciente.

Salud

La FDA lanza una guía para acelerar el desarrollo de analgésicos no opioides y combatir la crisis de opioides.

Salud

La FDA intensifica su lucha contra la publicidad engañosa de medicamentos en EE. UU. con nuevas reformas.

Salud

La FDA alerta sobre un retiro masivo de camarones por posible cesio-137, peligroso para la salud.

Tecnología

La FDA aprueba un implante que podría eliminar la necesidad de medicamentos para la artritis reumatoide.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.