Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

FDA impulsa guía para tratamientos sin opioides en dolor crónico

La FDA lanza una guía para acelerar el desarrollo de analgésicos no opioides y combatir la crisis de opioides.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha dado un paso significativo al publicar la guía titulada ‘Desarrollo de analgésicos sin opioides para el dolor crónico’, con el objetivo de acelerar la creación de tratamientos no opioides que sean seguros y eficaces. Esta iniciativa busca no solo reducir el uso indebido de opioides, sino también ofrecer alternativas a los millones de estadounidenses que padecen dolor crónico, una situación que afecta a 1 de cada 5 personas en el país.

Un enfoque renovado en la crisis de opioides

El nuevo borrador de la guía enfatiza la necesidad de adoptar enfoques más eficientes en el desarrollo de medicamentos, con un enfoque especial en el diseño de ensayos clínicos. Según Marty Makary, comisionado de la FDA, “la crisis de opioides en Estados Unidos no ha terminado. Debemos mantenernos alerta para abordar este problema de larga data de nuevas maneras”. Esto resalta la urgencia de encontrar alternativas a los tratamientos actuales que, en muchos casos, han contribuido a esta crisis.

La FDA propone directrices claras que ayudarán a los innovadores y desarrolladores de fármacos a navegar las vías regulatorias de manera más predecible, lo que podría facilitar que terapias efectivas y de menor riesgo lleguen rápidamente a quienes las necesitan. Este esfuerzo es vital, ya que los opioides, como el OxyContin, han sido responsables de un aumento significativo en las adicciones y muertes en los últimos años.

Consideraciones y estrategias para el futuro

El borrador de la guía también detalla consideraciones regulatorias esenciales para establecer indicaciones en diferentes ámbitos, así como para diseñar ensayos clínicos que aseguren una evaluación sólida de la seguridad y eficacia de los nuevos tratamientos. Entre los objetivos se incluye la capacidad de los medicamentos no opioides para evitar, reducir o eliminar el uso de opioides, lo que podría resultar en un cambio notable en el manejo del dolor crónico.

Además, se incorporarán principios estadísticos y resultados informados por los pacientes, utilizando programas acelerados para apoyar el desarrollo de fármacos en esta área crítica. La estrategia más amplia de la FDA también incluye exigir cambios en el etiquetado de seguridad de los analgésicos opioides para que reflejen mejor la evidencia actual y reforzar la aplicación de la ley en torno a la importación y venta de productos opioides ilegales.

Esta nueva guía representa un esfuerzo concertado por parte de la FDA para abordar una crisis que ha dejado profundas huellas en la sociedad estadounidense, y podría tener repercusiones importantes en la forma en que se maneja el dolor crónico, no solo en Estados Unidos sino también en el contexto más amplio de la salud pública global.

Te recomendamos

Deportes

Claudia Sheinbaum advierte sobre operativos migratorios en EU durante las fiestas de Independencia.

Economía

La apertura de la frontera al ganado mexicano podría tardar hasta 2026, según el titular de Sader.

Mundo

Políticos estadounidenses condenan la sentencia de 27 años a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado en Brasil

Seguridad

En Utah, buscan al asesino de Charlie Kirk, aliado de Trump, tras el tiroteo que lo dejó muerto.

Última Hora

La situación en Sinaloa es crítica, ya que se cumple un año desde que comenzó la crisis de seguridad en la región.

Mundo

Venezuela despliega fuerzas militares ante la amenaza de Estados Unidos en el Caribe, según Nicolás Maduro.

Economía

El peso mexicano se fortalece y cierra a 18.4828 unidades por dólar, su mejor nivel desde julio de 2024.

Mundo

La SRE llama a paisanos en EU a evitar eventos por riesgo de redadas migratorias.

Entretenimiento

El Reino Unido separa a Peter Mandelson de su cargo por su relación con Jeffrey Epstein, revelan nuevos correos.

Economía

El dólar estadounidense cierra a 18,47 pesos, la cifra más baja del mes, tras cinco jornadas de caída.

Mundo

En el 24° aniversario del 11-S, Trump reafirma el compromiso de EE. UU. con la libertad y la memoria de las víctimas.

Última Hora

La FIFA reporta más de 1.5 millones de solicitudes para boletos del Mundial 2026 en solo 24 horas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.