La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha emitido un retiro urgente de camarones congelados debido a una posible contaminación radiactiva con cesio-137, un isótopo sintético que puede representar un grave riesgo para la salud. Este retiro, que comenzó de manera voluntaria por la marca Southwind Foods, LLC de Carson, California, afecta a productos distribuidos entre el 17 de julio y el 8 de agosto de 2023 en varios estados, incluyendo Alabama, Arizona, California, Massachusetts, Minnesota, Pensilvania, Utah, Virginia y Washington.
Riesgos para la salud y recomendaciones
Los especialistas advierten que la exposición prolongada al cesio-137, incluso a dosis bajas, puede aumentar el riesgo de cáncer debido al daño al ADN de las células. La FDA recomienda a quienes hayan adquirido estos camarones que eviten su consumo inmediato y los desechen o devuelvan al punto de compra para recibir un reembolso completo. Para obtener más información sobre los productos afectados, incluido el número de artículo y lote, se sugiere consultar el sitio web de la FDA.
El cesio-137 es un metal blando y flexible que se convierte en líquido cerca de la temperatura ambiente. Se produce a través de la fisión nuclear para su uso en dispositivos médicos y medidores, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Este isótopo puede encontrarse en pequeñas cantidades en el medio ambiente, especialmente en zonas contaminadas, y su exposición puede causar efectos severos en la salud.
Características del cesio-137
La forma radiactiva del cesio se comporta en el medio ambiente similar a la sal, moviéndose por el aire y disolviéndose fácilmente en agua. Las plantas en áreas contaminadas pueden absorber este isótopo, lo que representa un riesgo adicional para la cadena alimentaria. La EPA indica que la exposición a grandes cantidades de cesio puede resultar en quemaduras, enfermedad por radiación aguda e incluso la muerte.
“La exposición al Cs-137 puede aumentar el riesgo de cáncer debido a la radiación gamma de alta energía”, advierte la EPA.
Para prevenir problemas de salud, la FDA ha compartido fotografías detalladas de los productos retirados y exhorta a la población afectada a seguir las indicaciones de los especialistas. La salud de los consumidores es la prioridad y se espera que se tomen las medidas necesarias para asegurar su bienestar.
