Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

FEFE celebra decisión del Congreso sobre la jornada laboral

La FEFE aplaude el rechazo a la reducción de la jornada laboral, defendiendo la sostenibilidad del sector farmacéutico.

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha expresado su satisfacción tras la decisión del Congreso de los Diputados de rechazar la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La organización argumenta que esta medida resultaría inadecuada para el sector farmacéutico, el cual ya enfrenta desafíos significativos en su operatividad diaria.

La realidad del sector farmacéutico

Resulta relevante señalar que, en la mayoría de las comunidades autónomas, el horario mínimo de apertura de las farmacias supera las 37,5 horas. Esto convierte la reducción de la jornada en un tema complicado de implementar, según lo que ha indicado Luis de Palacio, presidente de la FEFE. “El coste total de los salarios y la seguridad social representa la mayor parte de los gastos fijos de una farmacia. Implementar esta medida podría incrementar los costes laborales hasta un 6,5%, poniendo en riesgo la viabilidad económica de muchas oficinas”, añadió.

El impacto de esta decisión es especialmente crítico en áreas rurales, donde la continuidad del servicio farmacéutico es esencial. La realidad es que muchas farmacias dependen de su capacidad para operar en horarios extendidos para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Reforzar el diálogo social

Por su parte, Carlos Gallinal, secretario general de la FEFE, enfatizó la necesidad de fomentar un diálogo social efectivo en el sector. “Es crucial que los temas laborales que afectan a las farmacias se discutan entre la patronal y los sindicatos. Solo así se pueden encontrar soluciones equilibradas que protejan a los trabajadores sin comprometer la viabilidad de las farmacias ni el servicio a los ciudadanos”, afirmó.

La FEFE reitera su compromiso de trabajar en pro de un modelo farmacéutico que sea sostenible, accesible y cercano, garantizando la prestación de un servicio esencial para toda la población, con especial énfasis en las zonas rurales y de difícil cobertura. Este enfoque no solo beneficiará a los profesionales del sector, sino que también asegurará que las comunidades reciban la atención que merecen.

Te recomendamos

Salud

La Federación Empresarial de Farmacéuticos celebra el rechazo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

Política

Vox arremete contra el PP por defender su entendimiento económico con Junts en el Congreso de los Diputados.

Tecnología

Se presentan innovaciones en biotecnología y dispositivos médicos que prometen impacto social y económico.

Salud

Este martes, la Comisión de Sanidad del Senado ha dado un paso significativo al aprobar el dictamen del Proyecto de Ley que establece la...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.