La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha lanzado la segunda actualización de su Guía de Compra Pública Eficiente, que por primera vez incluye criterios para la adquisición de soluciones digitales y aspectos relacionados con la ciberseguridad. Este evento tuvo lugar en el Hospital Universitario Son Espases en Palma de Mallorca, donde se congregaron gestores de servicios de salud y expertos en contratación pública sanitaria.
Innovación en el sistema de salud
La guía tiene como objetivo convertirse en una herramienta fundamental para facilitar la introducción de tecnología puntera y de calidad en los hospitales de España. En la presentación, la consejera de Salud y Consumo de Baleares, Manuela García Romero, destacó que “la tecnología ha revolucionado la manera de trabajar en la sanidad, permitiendo adquirir innovación que mejora la vida del ciudadano”. La consejera enfatizó que los avances en áreas como la cirugía robótica y la monitorización han permitido ofrecer una asistencia más segura y eficaz a los pacientes.
García Romero también subrayó que la guía representa un avance en la búsqueda de herramientas que faciliten compras públicas responsables y sostenibles, promoviendo la incorporación de innovaciones que beneficien al sistema sanitario.
Colaboración y sostenibilidad
Dionisio Martínez de Velasco, vicepresidente de Fenin, afirmó que el compromiso del sector es colaborar estrechamente con las administraciones sanitarias para asegurar que los hospitales cuenten con tecnología de vanguardia. Según Martínez, “la compra pública debe ser un instrumento estratégico, basado en el valor y la calidad que aporta la innovación”.
Desde la perspectiva de las gerencias hospitalarias, Cristina Granados, directora gerente del Hospital Universitario Son Espases, resaltó que esta guía es clave para avanzar hacia una contratación pública más estratégica. Esto permitirá incorporar tecnología sanitaria innovadora, considerando criterios de calidad, sostenibilidad y seguridad en un entorno que exige procesos de compra adaptados a la realidad digital.
La Guía de Compra Pública Eficiente, elaborada por expertos en contratación pública, enfrenta los complejos retos de adquisición de equipamientos médicos. Nació en 2023 con el compromiso de actualizarse periódicamente para adaptarse a las novedades legislativas y las experiencias de contratación de los servicios de salud.
La reciente actualización también aborda la importancia de la ciberseguridad. David Castillo, director de Legal y Compliance de Fenin, enfatizó que “el refuerzo de la ciberseguridad es una exigencia legal y operativa en cualquier adquisición de tecnología sanitaria que implique transmisión o almacenamiento de datos de salud”. Castillo explicó que las soluciones digitales deben cumplir con el Esquema Nacional de Seguridad y contar con el marcado CE de producto sanitario.
La jornada también incluyó mesas redondas donde gestores, expertos y representantes de la industria discutieron sobre los procesos de licitación en España y el acceso a tecnologías sanitarias innovadoras, reafirmando el compromiso del sector con la mejora continua del sistema de salud.