Este lunes, 8 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que busca resaltar la relevancia de esta profesión en la salud y autonomía de las personas. Desde 1996, la Confederación Mundial de Fisioterapia impulsa esta celebración para que la sociedad reconozca el impacto positivo que los fisioterapeutas tienen en la prevención de enfermedades y en la recuperación de los pacientes.
Prevención y lucha contra el intrusismo
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM) se une a esta conmemoración, felicitando a todos los profesionales del área y haciendo hincapié en la importancia de su labor diaria. Sin embargo, también han subrayado un aspecto crucial: la lucha contra el intrusismo. Es fundamental que la ciudadanía esté consciente de los peligros que conlleva recibir tratamiento de personas sin la formación adecuada, ya que esto puede poner en riesgo la salud de las personas.
COFICAM resalta que estar colegiado asegura que la atención de salud sea brindada por profesionales calificados, garantizando así la calidad y seguridad en los tratamientos que reciben los pacientes.
Jornada con enfoque en la salud infantil
Para conmemorar el Día Mundial de la Fisioterapia, el Teatro Buero Vallejo en Guadalajara será el escenario de una jornada especial el 9 de octubre. Este año, la temática se centrará en la salud de los niños, destacando que el concepto de salud debe cultivarse desde la infancia. “Sembrando el germen de la salud en nuestros pequeños y potenciando el concepto de la prevención, tendremos adultos concienciados en el futuro”, mencionan desde COFICAM.
Es un llamado a la acción para que se empodere a las nuevas generaciones, asegurando que los próximos adultos tengan una mejor calidad de vida. En este sentido, el trabajo de los fisioterapeutas resulta indispensable para fomentar una cultura de salud que perdure a lo largo de los años.