Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Florida cuestiona la vacunación y genera ola de desconfianza global

La decisión de Florida de eliminar mandatos de vacunación refuerza la desconfianza hacia las inmunizaciones a nivel mundial.

La reciente decisión del estado de Florida de eliminar los mandatos de vacunación para menores de edad ha desatado una ola de desconfianza hacia las vacunas, un fenómeno que se ha observado en otros países como Argentina y Eslovaquia, y que puede tener consecuencias graves para la salud pública a nivel internacional. Según Jaime Pérez, presidente de la Asociación Española de Vacunología, esta falta de inmunización puede llevar a la reaparición de enfermedades que se creían erradicadas.

Decisiones políticas y desconfianza

Aunque la Legislatura de Florida aún debe aprobar formalmente la eliminación de los requisitos de inmunización contra enfermedades como la difteria, el tétanos y el sarampión, el Ejecutivo estatal ya tiene la autoridad para suprimir otras obligatorias, como la varicela y la hepatitis B. “La realidad va a dar una bofetada a aquellos sitios donde se están tomando estas medidas”, advierte Pérez, quien destaca la importancia de regresar a la lógica y la ciencia en el manejo de la vacunación.

La especialista en vacunas y epidemias de Médicos Sin Fronteras (MSF), Patricia Postigo, señala que los efectos adversos reportados de las vacunas contra el Covid-19, junto con la desinformación, han erosionado la confianza de la población en la inmunización. “Lo importante es la educación poblacional; si la gente está informada, se vacunará”, recalca.

En 2024, según datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., 13 países europeos tienen al menos una vacuna pediátrica obligatoria. Sin embargo, 17 naciones, incluido España, carecen de esta obligación legal, basándose únicamente en recomendaciones. Si Florida avanza con su plan, se convertiría en la primera entidad en eliminar los mandatos de vacunación.

Impacto internacional y desconfianza creciente

A nivel internacional, la obligatoriedad de las vacunas presenta un panorama desigual. En Argentina, el gobierno de Javier Milei ha priorizado la eficiencia del gasto público, cuestionando la cobertura estatal de vacunas, mientras que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se destacó por su campaña de desinformación durante la pandemia, que resultó en una caída de las tasas de vacunación infantil hasta el 60-75% en 2021, cuando el objetivo ideal es del 90-95%.

En Europa, la desconfianza también se hace presente. Recientemente, la Liga de Matteo Salvini en Italia propuso eliminar la obligatoriedad de vacunar a los niños, mientras que en Eslovaquia, el apoderado del gobierno, Peter Kotlár, afirmó que las vacunas causan cáncer y son un arma biológica, sugiriendo suspender la vacunación con medicamentos de ARN mensajero.

Postigo advierte que la vacunación se está convirtiendo en un tema político, y aunque sus efectos no son inmediatos, la combinación de baja cobertura en la población con grupos vulnerables puede generar un serio problema de salud pública a largo plazo.

Te recomendamos

Educación

La tlaxcalteca Camila Muñoz ganó plata en una competencia en Brasil, destacando en matemáticas.

Última Hora

Leonardo de Lozanne estrena “Necesito saber” un tema bailable que marca su nueva etapa creativa.

Economía

Las compras al exterior crecieron un 11,4% en septiembre, alcanzando los 102 millones de dólares.

Última Hora

Ricardo González, de 100 años, recuerda cómo Argentina conquistó su primer Mundial de básquet en 1950.

Última Hora

Diego Santilli asume hoy como Ministro del Interior y se integra a la reunión de Gabinete en Casa Rosada.

Última Hora

Soledad Silveyra revela que investiga cómo acceder a la eutanasia para no ser carga para sus hijos.

Educación

Se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Liderazgo Educativo en la Universidad Anáhuac Puebla.

Última Hora

Federico Bal y Yanina Latorre sellaron su tensa reconciliación con un beso en vivo durante Sálvese Quien Pueda.

Estilo de Vida

Abigail King, estadounidense, se muda a Córdoba y se convierte en un fenómeno por su acento cordobés

Política

Javier Milei se reúne con gobernadores para impulsar reformas tras ganar elecciones legislativas.

Última Hora

Un vuelo de Cancún a Newark realizó un aterrizaje de emergencia en Tampa tras una caída de altitud

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.