El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha autorizado la asignación de 68 millones de euros para mejorar la atención bucodental en el año 2025. Esta medida representa un avance significativo en el acceso a servicios de salud dental para la población en general.
Una novedad importante en esta iniciativa es que, por primera vez, se ha establecido como un grupo prioritario a la población mayor de 65 años. Para este segmento, se ha reservado un 10% del presupuesto total, lo que indica un compromiso por parte del gobierno para atender las necesidades de los ancianos en el ámbito de la salud oral.
La decisión del CISNS refleja la creciente preocupación por la salud dental de los ciudadanos, especialmente de aquellos que suelen enfrentar mayores dificultades para acceder a estos servicios. Con esta inversión, se espera no solo mejorar la calidad de la atención, sino también garantizar que un mayor número de personas mayores pueda beneficiarse de tratamientos bucodentales esenciales.
Además, la inclusión de este grupo en las prioridades de atención bucodental pone de manifiesto la importancia de abordar las desigualdades en el acceso a la salud, un aspecto crítico en la política pública sanitaria actual.
Las autoridades esperan que la implementación de este plan contribuya a una mejora notable en la salud bucodental de la población, lo cual es fundamental para el bienestar general. El compromiso con la atención de las personas mayores es un paso hacia un sistema de salud más inclusivo y equitativo.
Con el respaldo de esta inversión, se abrirán nuevas oportunidades para que los profesionales de la salud dental puedan ofrecer servicios adecuados y de calidad a quienes más lo necesitan, reafirmando así el objetivo de garantizar el derecho a la salud para todos los ciudadanos.
