Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Identifica y trata la crisis migrañosa para mejorar tu calidad de vida

Reconocer a tiempo una crisis migrañosa es vital para evitar complicaciones y mejorar tu bienestar.

La migraña afecta a millones de personas en el mundo, y en México, este trastorno neurológico representa un verdadero reto para la salud pública. Reconocer a tiempo una crisis migrañosa es fundamental para tomar medidas adecuadas que eviten que el dolor se convierta en una experiencia incapacitante. Los dolores de cabeza crónicos, entre ellos la migraña, son una de las principales causas de consulta en los servicios de neurología.

¿Qué es una crisis migrañosa?

Una crisis migrañosa es un episodio agudo característico de la migraña que puede durar entre 4 y 72 horas. Este dolor intenso, que a menudo es pulsátil, se localiza generalmente en un lado de la cabeza, aunque puede extenderse a ambos. Durante estos episodios, las actividades diarias se ven gravemente afectadas, obligando a muchas personas a interrumpir su trabajo o estudios, e incluso a permanecer en reposo absoluto.

A diferencia de otros tipos de cefalea, la migraña tiene una base neurológica que puede estar influenciada por factores genéticos, hormonales o ambientales. Resulta curioso que, según datos de la Secretaría de Salud, la migraña afecta principalmente a mujeres en edad productiva, lo que genera un gran impacto en su calidad de vida y rendimiento laboral.

Señales de que estás sufriendo una crisis migrañosa

Identificar una crisis migrañosa implica prestar atención a varios síntomas que la diferencian de otros dolores de cabeza:

  • Dolor intenso y pulsátil: Generalmente se concentra en un lado de la cabeza y empeora con la actividad física.
  • Náuseas y vómitos: Muy comunes, agravan la sensación de malestar.
  • Sensibilidad a la luz y al sonido: Conocida como fotofobia y fonofobia, obliga a muchas personas a aislarse en ambientes oscuros y silenciosos.
  • Aura migrañosa: Alteraciones visuales como destellos de luz o pérdida parcial del campo visual pueden aparecer antes del dolor.
  • Duración prolongada: El dolor puede extenderse entre 4 y 72 horas si no se recibe tratamiento adecuado.
  • Otros síntomas asociados: Mareos, dificultad para concentrarse, irritabilidad y sensación de agotamiento extremo.

Si estos síntomas son recurrentes o se intensifican con el tiempo, es fundamental acudir a un especialista en neurología para descartar complicaciones y recibir un diagnóstico preciso.

Tratamiento para la migraña

El tratamiento de la migraña varía según la intensidad y la frecuencia de las crisis, e incluye tanto medidas caseras como medicamentos específicos. En primer lugar, es vital descansar en un ambiente tranquilo, ya que permanecer en una habitación oscura y silenciosa puede reducir la intensidad de los síntomas.

Algunos consejos caseros incluyen:

  • Compresas frías: Aplicar frío en la frente o la nuca ayuda a disminuir el dolor pulsátil.
  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua es fundamental, ya que la deshidratación puede empeorar la crisis.
  • Dormir lo necesario: Mantener horarios regulares de sueño ayuda a reducir la frecuencia de las crisis.
  • Evitar desencadenantes: Identificar y limitar el consumo de alimentos y bebidas asociados a la migraña, como el alcohol y los quesos curados.

En cuanto a medicamentos, en casos leves, el uso de paracetamol o ibuprofeno puede ser útil si se administran al inicio de la crisis. Para episodios más severos, se recomiendan triptanos, que bloquean el dolor a nivel cerebral, y antiméticos para controlar las náuseas. En casos de migrañas recurrentes y severas, los médicos pueden indicar fármacos de uso diario como betabloqueadores o antidepresivos.

Es importante recordar que la automedicación puede ser peligrosa. Solo un especialista en neurología puede recomendar el tratamiento más adecuado según la frecuencia e intensidad de las crisis, asegurando así que cada paciente reciba la atención necesaria para mejorar su calidad de vida.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.