TIZIMÍN.— En el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el próximo lunes 29, se han llevado a cabo diversas actividades en Tizimín, organizadas por el sector salud y los Grupos de Ayuda Mutua (GAM). El objetivo es crear conciencia sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares entre los ciudadanos.
El evento tuvo lugar en la cancha de “La Valencia”, donde se presentó una variedad de alimentos y bebidas saludables, como alternativas a la comida chatarra, que no benefician al organismo. Además, se realizaron dinámicas enfocadas en la activación física y la promoción de hábitos de vida saludables.
El doctor Lauro Ramírez Díaz, director del Centro de Salud Urbano, destacó que durante la Semana del Corazón se busca motivar a la población a realizar ejercicio y adoptar una alimentación equilibrada. Según el doctor, la presencia de pacientes con problemas cardiovasculares y síndrome metabólico, incluyendo diabetes e hipertensión, es cada vez más común en la comunidad.
“El sector salud promueve la creación de Grupos de Ayuda Mutua, donde las personas pueden compartir experiencias y consejos sobre cómo cuidarse mejor. La finalidad es que la población tome conciencia de la importancia de realizar actividad física y evitar complicaciones en su salud”, afirmó.
El médico resaltó que una mala alimentación es un factor crucial en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, por lo que se enfatizó la necesidad de adoptar estilos de vida saludables desde una edad temprana. Las integrantes de los GAM también presentaron bailables que suelen realizar en los parques locales, así como ejercicios y una exhibición de platillos decorados con frutas, buscando incentivar a los niños a consumir más frutas y verduras.
Además, el director del Centro de Salud indicó que ya se están llevando a cabo visitas a escuelas para evaluar el estado de salud de los niños desde el nivel básico.
Sugerencias para un corazón saludable
Algunas recomendaciones para mantener un corazón sano incluyen:
- Evitar grasas: Los alimentos ultraprocesados, frituras y embutidos incrementan el riesgo de hipertensión y acumulación de placas en las arterias. Se recomienda optar por grasas saludables, como las del aguacate, aceite de oliva o pescado.
- Ejercicio: Actividades como caminar, trotar, bailar o andar en bicicleta favorecen la circulación, fortalecen el músculo cardíaco y ayudan a controlar el peso. La constancia es más importante que la intensidad.
- Diabetes: Las bebidas azucaradas, postres industriales y panes dulces pueden facilitar la aparición de diabetes tipo 2.