El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha instado a la población a aprovechar los mastógrafos móviles durante el mes de octubre, que es reconocido como el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. Este servicio se brindará de manera regular en diferentes localidades del estado, con el objetivo de facilitar la detección temprana de esta enfermedad en mujeres derechohabientes mayores de 40 años.
A través de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM), se ha dado a conocer que las mastografías se ofrecerán sin costo alguno. Para acceder a este servicio, las interesadas deben acudir previamente a su clínica de adscripción para obtener información sobre la programación de las mastografías y los requisitos necesarios.
En la región Laguna, las unidades que contarán con la presencia del mastógrafo móvil son los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 16 y 18, así como las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 66, 93 y 80 de Torreón. También se beneficiarán los Hospitales Generales de Sub-Zona (HGSZ) No. 21 de San Pedro, No. 20 de Francisco I. Madero y No. 6 de Parras, además de la UMF No. 83 de Matamoros.
En la región Norte, se contará con el mastógrafo en la UMF No. 79 de Piedras Negras y en las UMF No. 87 y No. 81 de Ciudad Acuña. En la región Centro, se ofrecerá el servicio en el HGZ No. 7, así como en las UMF No. 84 y No. 86 de Monclova, UMF No. 85 y No. 9 de Frontera, UMF No. 8 de Castaños, UMF No. 50 de Cuatro Ciénegas y UMF No. 10 de San Buenaventura.
Respecto a la región Carbonífera, se dispondrá del servicio en la UMF No. 23 de Sabinas, el HGZ No. 24 de Nueva Rosita, la UMF No. 25 de Melchor Múzquiz y la UMF No. 31 de Barroterán. Finalmente, en la región Sureste, las UMF No. 88 y No. 3 de Ramos Arizpe también participarán en esta noble causa.
Las fechas y ubicaciones específicas se han programado para facilitar el acceso a este importante estudio, que puede salvar vidas mediante la detección temprana del cáncer de mama.