El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha resaltado la crucial importancia del calzado escolar adecuado para el correcto desarrollo físico de los menores. Este tipo de calzado no solo se debe elegir por razones estéticas, sino que es fundamental para prevenir deformidades en los pies, alteraciones en las uñas, trastornos en la forma de caminar, dolores musculoesqueléticos y diversas lesiones.
Recomendaciones para un calzado escolar adecuado
La doctora Jeanette Gutiérrez Sandoval, especialista en medicina de rehabilitación en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, explica que un calzado apropiado no solo brinda comodidad, sino que también favorece el bienestar físico de los niños a lo largo de su ciclo escolar. “Es importante prestar atención a detalles como el tipo de suela, la plantilla, el material del calzado y sobre todo, la talla”, comentó la especialista.
La doctora Gutiérrez recomienda que los zapatos tengan punta ancha para permitir el movimiento libre de los dedos y que el tacón no sea demasiado alto. “La suela debe ser flexible, ligera y antideslizante para evitar alteraciones en la marcha del menor y prevenir caídas”, añadió.
Material y ajuste del calzado
Respecto al material del calzado, la especialista sugiere que sea de cuero, ya que este material facilita la ventilación, previene la aparición de hongos y bacterias, y ofrece mayor durabilidad. “La talla del calzado debe ser de medio a un número más grande como máximo, para evitar que el zapato se salga del pie y afecte el desarrollo normal de las actividades diarias del niño”, dijo Gutiérrez Sandoval.
Además, el interior del calzado debe ser acolchado y contar con un arco ortopédico para brindar un soporte adecuado. “Es fundamental que el calzado tenga pasadores para un mejor ajuste”, enfatizó.
Aunque estas son recomendaciones generales, la doctora advierte que en casos especiales, como en niños con dificultades estructurales en los pies, es esencial acudir a un especialista para recibir indicaciones personalizadas. Gutiérrez Sandoval también destacó que los niños están en constante crecimiento, lo que implica que se debe prestar especial atención a la talla del calzado, sugiriendo que se cambie al menos una vez al año para asegurar un desarrollo saludable.