El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México Oriente ha intensificado su atención a mujeres con embarazos de alto riesgo mediante la implementación del programa “Pulsera Roja”. Este programa se enfoca en proporcionar atención prioritaria a aquellas derechohabientes que enfrentan complicaciones en su gestación.
Utilizando el modelo de Atención Materna Integral del IMSS, se han fortalecido los protocolos relacionados con enfermedades cardiovasculares, así como las redes nacionales de atención de Código Cerebro y Código Infarto. Estas medidas buscan mejorar la prevención y el autocuidado entre las mujeres embarazadas.
El objetivo principal del programa “Pulsera Roja” es facilitar el seguimiento continuo y brindar atención oportuna en casos de emergencias obstétricas. Es esencial que las mujeres embarazadas asistan a controles prenatales en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde, después de una evaluación, se les colocará la pulsera que indica la necesidad de atención prioritaria.
Los especialistas del IMSS han señalado que la edad es un factor de riesgo significativo, ya que las adolescentes menores de 19 años y las mujeres mayores de 35 años son más propensas a experimentar complicaciones durante el embarazo. Además, la falta de consultas prenatales dificulta el seguimiento adecuado, lo que puede llevar a desconocer las posibles complicaciones de salud.
Es fundamental que las mujeres reconozcan la importancia de recibir atención prenatal a tiempo, ya que esto les permite estar informadas sobre los posibles riesgos y seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud.