El IMSS ha lanzado un nuevo programa de consultas médicas nocturnas para atender a los trabajadores que no pueden acudir a las clínicas durante el día. Esta iniciativa, anunciada por el director general, Zoe Robledo Aburto, se implementa en varias Unidades de Medicina Familiar (UMF) en México, comenzando en el estado de Quintana Roo.
Las consultas nocturnas se establecieron inicialmente en los municipios de Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen, donde la demanda de atención médica fuera del horario habitual es considerable, especialmente debido a la naturaleza del trabajo en el sector turístico.
El plan piloto comenzó en mayo en la UMF 11 de Playa del Carmen, ofreciendo atención de aproximadamente las 21:00 h a las 02:00 h. Desde su implementación, se han registrado cerca de 4,873 consultas nocturnas en las unidades participantes, lo que evidencia la necesidad de este servicio.
El lanzamiento de este programa responde a la estrategia institucional “2-30-100”, que busca alcanzar un total de 100 millones de consultas de medicina familiar al finalizar el año. Esta medida tiene como objetivo mejorar el acceso a la atención médica, reducir la saturación en los horarios diurnos y optimizar el uso de las instalaciones existentes.
La importancia de este servicio radica en que muchos trabajadores, especialmente en los sectores de turismo y servicios, enfrentan dificultades para recibir atención médica durante el día. Con la introducción de los turnos nocturnos, el IMSS espera facilitar el acceso y mejorar la calidad del servicio de salud.
El IMSS también ha indicado que este programa piloto tiene planes de expansión a otras entidades del país, enfocándose en áreas con alta demanda de servicios nocturnos. Los derechohabientes interesados deben verificar la disponibilidad y horarios específicos, ya que no todas las UMF han sido integradas al esquema nocturno hasta el momento.
