Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

IMSS lanza campaña para detectar cáncer de mama con 150 mil mastografías

IMSS intensifica esfuerzos para la detección temprana del cáncer de mama con 150 mil mastografías programadas.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha intensificado sus esfuerzos para la prevención y detección oportuna de esta enfermedad. La campaña nacional “Tu vida en tus manos” tiene como objetivo realizar 150 mil mastografías en las 35 oficinas de representación del Seguro Social a lo largo del país, apoyándose en una red de más de 340 equipos de mastografía.

La doctora Lucy Isabel Morales Márquez, jefa de la División de Prevención y Detección de Enfermedades en el Primer Nivel de Atención, destacó que durante octubre se programaron estas 150 mil mastografías, las cuales se llevarán a cabo en Unidades de Medicina Familiar (UMF), Clínicas de Mama y unidades móviles. Este esfuerzo también involucra a mil 599 médicos radiólogos y 2 mil 900 técnicos radiólogos capacitados para asegurar una atención de calidad y diagnósticos confiables.

La estrategia integral del IMSS para la detección del cáncer de mama se fundamenta en cuatro pilares: la capacitación en autoexploración mamaria para mujeres a partir de los 20 años, la exploración clínica de mama a partir de los 25 años, mamografías de tamizaje cada dos años para mujeres de 40 a 69 años, y la evaluación del riesgo de desarrollar cáncer de mama a través de la aplicación CHKT en Línea.

Durante este mes, las UMF también están realizando una búsqueda activa de mujeres que son candidatas a realizarse la mastografía, ya sea porque nunca se han sometido al estudio o porque ha pasado más de dos años desde su última mastografía. La doctora Morales Márquez exhortó a las derechohabientes a acudir a los módulos PREVENIMSS para agendar su mastografía, recomendando que lo hagan una semana después de su periodo menstrual y evitando desodorantes y cremas el día del estudio.

En caso de que se detecte alguna anomalía, los resultados se clasifican según el sistema internacional BI-RADS, lo que permite determinar el seguimiento adecuado, que va desde la vigilancia hasta la biopsia diagnóstica. La doctora también mencionó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres en México, con más de 29 mil casos nuevos y más de 7 mil muertes al año, lo que subraya la importancia de la detección temprana, ya que la tasa de supervivencia supera el 85 por ciento cuando se diagnostica en etapas iniciales.

En 2024, el IMSS realizó 1 millón 400 mil 942 mastografías en mujeres de 40 a 69 años, de las cuales el 2.7 por ciento mostraron resultados sospechosos, lo que representa a 2 mil 422 mujeres que recibieron seguimiento inmediato para diagnóstico y tratamiento. Además, de enero a junio de 2025, el IMSS ha llevado a cabo más de 31.5 millones de acciones preventivas a través del programa PREVENIMSS, destacando su papel fundamental en la detección temprana de enfermedades crónicas como el cáncer.

Te recomendamos

Seguridad

Un hombre resultó herido tras un accidente entre dos vehículos en Oaxaca

Última Hora

La mitad del presupuesto lo aportará el IMSS , mientras que el resto será cubierto por el ISSSTE y IMSS Bienestar.

Salud

El IMSS implementa consultas nocturnas para trabajadores en Quintana Roo y busca expandir el servicio.

Nacional

IMSS trasladó 46.5 toneladas de insumos a Puebla, Veracruz e Hidalgo por las lluvias recientes

Seguridad

Velia "N" fue detenida tras golpear a su madre con un bloque de concreto.

Salud

El IMSS Coahuila reconoce el papel crucial de los anestesiólogos en procedimientos médicos.

Deportes

La Carrera Atlética IMSS-Monte Albán se llevará a cabo el 16 de noviembre, promoviendo la salud y el deporte.

Última Hora

La vacunación es totalmente gratuita y universal.

Educación

Se construirán 51 Centros de Educación y Cuidado Infantil en Coahuila para apoyar a madres trabajadoras

Educación

La UAA destinará más de 2,700 millones de pesos para su presupuesto de 2026

Última Hora

Nuevo Registro Nacional de Salud garantizará atención médica pública sin importar afiliación a partir de 2026.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.