Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

IMSS lanza programa de teleconsulta para migrantes mexicanos en el extranjero

Teleconsulta del IMSS estará disponible para más de 15 mil mexicanos en el extranjero desde diciembre.

A partir del 1 de diciembre, los mexicanos que se encuentren en el extranjero y que estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrán acceder a consultas remotas. Este servicio será proporcionado por un grupo de 2,873 enfermeras especialistas en Medicina Familiar, según anunció el director general del IMSS, Zoe Robledo.

Robledo enfatizó que este programa no solo refleja el compromiso y la atención hacia los migrantes, sino que también reconoce su importante contribución a la economía tanto de México como de Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó el inicio de aseguramiento de mexicanos en el extranjero desde 2021, a través de la modalidad de Persona Trabajadora Independiente (PTI).

Hasta la fecha, se han afiliado aproximadamente 15,375 mexicanos en el extranjero, de los cuales un 62 por ciento son hombres y un 38 por ciento mujeres. Estos trabajadores reportan un salario diario promedio de 389 pesos. Este esquema también permite asegurar a sus familiares en México, alcanzando un total de 14,705 beneficiarios, incluyendo parejas, hijos menores de 16 años y padres con dependencia económica.

El director del IMSS indicó que 13,921 de los migrantes asegurados en Estados Unidos tienen un historial de cotización por haber trabajado previamente en México. Al registrarse como Persona Trabajadora Independiente, pueden recuperar semanas de trabajo previas, lo que ha permitido que 1,321 personas ya estén recibiendo su pensión.

Además, el IMSS ha colaborado con Financiera para el Bienestar (Finabien) para facilitar el pago de cuotas del Seguro Social. En la aplicación de Finabien se ha añadido una opción para realizar estos pagos con una baja comisión.

Respecto a la teleconsulta, Robledo expuso que en la primera consulta digital se integrará el expediente electrónico del paciente, se realizarán acciones de promoción de la salud, se identificarán riesgos de enfermedades y se darán recomendaciones de seguimiento. Las citas podrán ser agendadas a través de la aplicación IMSS Digital, y estarán disponibles de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y los fines de semana de 07:30 a 20:30 horas.

Esta estrategia busca facilitar la atención médica para aquellos migrantes que regresen a México por tratamientos prolongados o intervenciones quirúrgicas, permitiendo un mejor manejo de sus datos clínicos.

El IMSS también cuenta con un centro de orientación telefónica para derechohabientes, disponible en el número 800 222 2668, donde médicos generales responden consultas sobre síntomas de enfermedades, tratamientos, vacunas y salud mental. Este servicio, que ha atendido 364,000 llamadas en el último año, ahora estará disponible también para los migrantes.

Te recomendamos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Seguridad

Se busca unificar el delito y facilitar denuncias tras 25 mil casos en 2025

Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer la relación con Francia en encuentro con empresarios.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.