En conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha instado a la población a tomar medidas preventivas contra esta enfermedad. El organismo enfatiza la importancia de mantener a los perros y gatos vacunados, así como de supervisar a los niños durante su interacción con estos animales.
Edgar Jiménez Pérez, auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS, subrayó la necesidad de proteger a las mascotas mediante la inmunización. Además, recomendó evitar que los animales tengan contacto con otros desconocidos o que se encuentren en la calle. En caso de mordeduras, es fundamental limpiar la herida con abundante agua y jabón.
El experto advirtió que no se deben ignorar las mordeduras o arañazos de estos animales, aunque aparenten ser superficiales, ya que pueden ser una vía de contagio. Si se produce una exposición, pidió a la ciudadanía que asista a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para recibir un tratamiento adecuado y prevenir posibles complicaciones.
Los síntomas de la rabia pueden tardar semanas o incluso meses en manifestarse. Entre estos se encuentran fiebre, dolor de cabeza, irritabilidad, cambios de humor, náuseas, vómito y debilidad, así como sensibilidad en la zona afectada por la mordedura.
La prevención es clave en la lucha contra la rabia, una enfermedad que puede ser mortal. Por ello, el IMSS hace un llamado a la responsabilidad en el cuidado de las mascotas y la salud pública.