El gobierno de San Pablo del Monte ha inaugurado recientemente la Unidad de Bienestar Animal, un espacio dedicado a ofrecer servicios para el cuidado de las mascotas y a abordar problemas relacionados con el maltrato y la sobrepoblación de animales de compañía. Esta ceremonia se llevó a cabo el 19 de septiembre y fue presidida por la alcaldesa Ana Lucía Arce Luna.
La alcaldesa destacó que, desde abril, está vigente el Reglamento Municipal de Protección y Bienestar de Animales de Compañía, resultado de varias iniciativas promovidas por su administración. Este marco legal ha permitido la creación de la Unidad, que proporcionará un enfoque integral en la atención de animales.
Entre los servicios que se ofrecerán se incluyen la Cédula de Registro Única para Animales de Compañía, la recepción de denuncias por maltrato animal, así como vacunaciones antirrábicas y campañas de esterilización. Arce Luna mencionó que ya se han administrado dosis preventivas contra la rabia y se ha establecido un calendario de esterilización con fechas definidas para perros y gatos, para reducir la cantidad de animales en situación de calle y mejorar la salud pública en la región.
La presidenta municipal enfatizó que, además de las campañas periódicas, la nueva Unidad permitirá a los ciudadanos acceder de manera constante a servicios veterinarios básicos. Su compromiso es brindar a las familias la seguridad de que sus mascotas recibirán atención en un espacio especializado, respaldado por un marco legal que protege a los animales.
Con esta inauguración, San Pablo del Monte se une a otros municipios que han desarrollado infraestructura específica para el cuidado de mascotas y el fomento de la cultura de protección animal en Tlaxcala. Desde el 22 de septiembre, los residentes pueden acudir a la Unidad, ubicada en la rotonda de acceso al municipio, para realizar trámites y solicitar servicios para sus animales de compañía.
El evento contó con la presencia de la coordinadora estatal de Bienestar Animal, Lesdy Liliana Chávez Cota; la directora del Centro Veterinario Antirrábico, Silvia Yolanda Altamirano Zainos; y el director de Salud municipal, Eduardo Gaspariano Malcos. También asistieron el encargado del área de Bienestar Animal, Augusto Cantor González, y el presidente de la comunidad de San Bartolomé, Claudio Epazote Otero, entre otros funcionarios y representantes comunitarios.