Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Incorporar arándanos en la dieta de bebés podría mejorar su salud

Un estudio revela que los arándanos pueden fortalecer el sistema inmunitario de los bebés

Un reciente estudio sugiere que la inclusión de arándanos en la alimentación de los bebés puede tener un impacto positivo en su salud, especialmente en su sistema inmunitario y microbiota intestinal. La investigación, llevada a cabo por la Universidad de Colorado Anschutz, destaca la importancia de la alimentación complementaria, que comienza alrededor de los seis meses, cuando los bebés están listos para introducir alimentos sólidos.

Durante esta fase crucial en el desarrollo infantil, los cambios en la dieta y los nutrientes son fundamentales. Aunque los síntomas alérgicos suelen aparecer en el primer año de vida, el efecto específico de ciertos alimentos, como las frutas, en la salud inmunológica y digestiva de los bebés no había sido completamente comprendido hasta ahora.

En el ensayo clínico participaron 61 bebés de entre 5 y 12 meses, quienes fueron alimentados diariamente con aproximadamente 10 gramos de polvo de arándano liofilizado, equivalente a 56 gramos de arándanos frescos, o un placebo. Se analizaron muestras de sangre y heces para evaluar los cambios en la microbiota intestinal, los biomarcadores del sistema inmunitario y las reacciones alérgicas.

Los resultados mostraron que los bebés que consumieron el polvo de arándano experimentaron mejoras en los síntomas alérgicos, una respuesta inmune más robusta, reducción de la inflamación y cambios favorables en su microbiota intestinal.

Los autores de la investigación, cuyos hallazgos fueron publicados en las revistas Nutrients y Frontiers in Nutrition, subrayan que incluso pequeñas cantidades de arándanos pueden tener efectos duraderos en la salud de los niños. Por lo tanto, sugirieron incorporar estos frutos en la dieta de los pequeños a medida que crecen. Para los bebés, los arándanos pueden ser introducidos en forma de puré, mientras que para los niños mayores deben ser triturados para evitar riesgos de atragantamiento.

Además, se enfatizó la necesidad de realizar investigaciones adicionales para comprender mejor cómo los alimentos introducidos en la infancia pueden influir en la salud inmunológica y digestiva de los niños a largo plazo.

Si este tema te ha parecido interesante, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos!

Te recomendamos

Entretenimiento

El presidente municipal destaca la importancia del maíz como símbolo cultural y motor económico.

Nacional

Emergencias en Toluca tras lluvias intensas, incluyendo un árbol caído y calles inundadas.

Última Hora

A 30 años de ese hallazgo, la evidencia y las sospechas siguen generando polémica.

Última Hora

3,670 solicitudes para complementos universitarios con nuevas reglas y pagos hasta de 1,800 euros anuales.

Economía

La Junta de Andalucía asigna 695,000 euros para impulsar la investigación arqueológica en colaboración con universidades.

Estilo de Vida

El Gobernador Ricardo Gallardo lanza la primera línea de Metro Red gratuita en Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Negocios

Siigo Aspel lanza alianzas estratégicas para transformar la cultura empresarial y digitalizar las PyMEs en México.

Seguridad

La Beca 18-2026 abrirá postulaciones la próxima semana para 20,000 jóvenes peruanos que buscan educación superior gratuita.

Tecnología

Un reciente estudio ha revelado que las olas de calor extremas en España podrían intensificar los episodios de migraña, un trastorno que afecta a...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.