Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Inflación desciende a 3.49% en la primera quincena de agosto

La inflación en México muestra una baja significativa al llegar al 3.49% interanual este agosto.

La inflación en México ha registrado una notable baja, situándose en 3.49% interanual durante la primera quincena de agosto, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato representa una disminución respecto al 3.55% reportado en julio, lo que refleja una tendencia favorable en el control de precios.

Detalles del Índice de Precios al Consumidor

Los datos del Inegi indican que la inflación en la primera mitad de agosto superó las expectativas del mercado, al ser menor al 3.51% de julio y significativamente por debajo del 4.21% con el que cerró el año 2024. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una ligera caída del 0.02% respecto a los 15 días anteriores, destacando que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue del -0.03% y la interanual del 5.16%.

Por su parte, el índice de precios subyacente, que excluye los artículos más volátiles como alimentos y combustibles, mostró un aumento del 0.09% quincenal y del 4.21% interanual. En este contexto, las mercancías crecieron un 0.09% en la quincena y un 3.97% en el año, mientras que los servicios avanzaron un 0.10% quincenal y un 4.43% interanual.

Impacto en la Canasta Básica y tarifas

El informe también aborda el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que comprende 170 productos y servicios, el cual cayó un 0.04% quincenal, pero presenta un aumento del 3.34% a tasa anual. En contraste, los precios al consumidor cerraron 2024 con un alza del 4.21%, quedando por debajo de las proyecciones del mercado y de los niveles alcanzados en años anteriores.

Es relevante mencionar que el Banco de México tiene como meta una inflación del 3%. A principios de este mes, el banco central redujo la tasa de interés al 7.75%, marcando su noveno recorte consecutivo, lo que evidencia su compromiso con la estabilidad económica frente al panorama inflacionario actual.

La realidad es que estos números reflejan un panorama más optimista respecto a la inflación, un factor crucial para la economía de los mexicanos, quienes están atentos a cómo estos cambios impactan su poder adquisitivo diariamente.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La SRE destaca una caída del 91% en el flujo migratorio hacia EE.UU. desde el inicio del gobierno de Sheinbaum.

Educación

Las primeras horas tras un accidente cerebrovascular son vitales para evitar secuelas irreversibles o la muerte.

Última Hora

Los números ganadores del sorteo 4098 del Melate revelan un premio acumulado de $55.4 millones.

Salud

La inflación interanual se sitúa en 3.49%, por debajo de julio y de las expectativas del mercado.

Mundo

La inflación y el aumento en insumos encarecen los tacos, el platillo más querido de México.

Seguridad

El libro "Cada palabra una hoja" celebra la vida y obra de grandes poetas mexicanos.

Tecnología

GeForce NOW con arquitectura Blackwell llegará a México en septiembre, único país de Latam en recibir la actualización.

Salud

La inflación se desaceleró a 3.49% en la primera quincena de agosto, con caídas significativas en varios productos.

Salud

La inflación se desaceleró a 3.49% y varios productos como jitomate y pollo bajaron de precio en agosto.

Educación

Una influencer rusa rechaza pagar impuestos en México y justifica su postura con polémicas declaraciones.

Última Hora

Este encuentro de la Jornada 6 del Apertura 2025 se presenta como crucial para ambos equipos.

Salud

La inflación se desacelera al 3.49% mientras algunos productos, como el jitomate y el pollo, bajan de precio.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.