Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Inflación se desacelera y precios de pollo y jitomate bajan

La inflación alcanza 3.49% en agosto, mientras jitomate y pollo bajan de precio significativamente.

Durante la primera quincena de agosto, la inflación en México mostró una ligera desaceleración, ubicándose en 3.49%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque esta cifra es solo ligeramente superior al 3.48% registrado en la segunda mitad de julio, refleja una cierta estabilidad en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Las caídas más notables en precios corresponden a productos que son esenciales en la dieta mexicana. Por ejemplo, el jitomate bajó un 8.78%, mientras que el pollo se redujo 2.47%. Otros productos también experimentaron descensos significativos, incluyendo el transporte aéreo con -8.42% y el cine que descendió -10.01%. Este comportamiento podría aliviar la carga económica de los consumidores en un contexto marcado por la incertidumbre económica.

Productos que subieron de precio

No obstante, no todo es positivo. Algunos servicios y mercancías mostraron incrementos en sus precios. De acuerdo con el INEGI, los precios de los servicios subieron 0.10% y las mercancías 0.09%. Entre los productos que más aumentaron se encuentran las loncherías y taquerías con un incremento de 0.38%, así como el chile serrano, que se disparó un 12.87%.

Resulta preocupante que algunos productos básicos como el limón y la carne de res también hayan visto incrementos de 5.93% y 0.50%, respectivamente. La realidad es que, aunque algunos consumidores puedan beneficiarse de los descensos en precios, otros se ven afectados por estos aumentos en productos esenciales.

Inflación subyacente y no subyacente

La inflación subyacente, que excluye productos con precios volátiles, avanzó 0.09% y se colocó en 4.21% anual, una cifra que supera ligeramente la del mes anterior. En contraste, la inflación no subyacente disminuyó 0.41% respecto a la quincena anterior, lo que representa un aumento anual de 1.10%, muy por debajo del 8.80% registrado en 2024.

Este panorama mixto revela un comportamiento diverso en los precios en México, donde coexisten tanto aumentos como reducciones. Sin embargo, al encontrarse la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (3% +/- 1), se anticipa que la institución continúe un ciclo gradual de recortes en la tasa de interés, lo que podría impulsar aún más la actividad económica en el país.

Te recomendamos

Mundo

La inflación y el aumento en insumos encarecen los tacos, el platillo más querido de México.

Salud

La inflación en México muestra una baja significativa al llegar al 3.49% interanual este agosto.

Seguridad

El libro "Cada palabra una hoja" celebra la vida y obra de grandes poetas mexicanos.

Tecnología

GeForce NOW con arquitectura Blackwell llegará a México en septiembre, único país de Latam en recibir la actualización.

Salud

La inflación se desaceleró a 3.49% en la primera quincena de agosto, con caídas significativas en varios productos.

Salud

La inflación se desaceleró a 3.49% y varios productos como jitomate y pollo bajaron de precio en agosto.

Educación

Una influencer rusa rechaza pagar impuestos en México y justifica su postura con polémicas declaraciones.

Última Hora

Este encuentro de la Jornada 6 del Apertura 2025 se presenta como crucial para ambos equipos.

Salud

La inflación se desacelera al 3.49% mientras algunos productos, como el jitomate y el pollo, bajan de precio.

Educación

Una influencer rusa provoca polémica al rechazar pagar impuestos en México y defender su posición en redes sociales.

Última Hora

La historia de Isela Anali se convierte en símbolo de solidaridad y esperanza en Axtla de Terrazas, ¡no te lo pierdas!.

Seguridad

Ebrard destaca que México tiene trato preferencial en aranceles en negociaciones con EU hacia el T-MEC.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.