La Inteligencia Artificial se abre camino en la gestión farmacéutica con el lanzamiento de InfoMed 2.0, una herramienta diseñada para optimizar el uso de medicamentos por parte de los pacientes y facilitar el trabajo de los profesionales. Esta iniciativa fue desarrollada por Emilio Monte, jefe de sección del Servicio de Farmacia del H.U. La Fe y profesor en la Universidad de Valencia, con el objetivo de proporcionar información clara y accesible sobre el manejo de fármacos.
¿Qué es InfoMed 2.0 y cómo beneficia a los profesionales?
InfoMed 2.0 es una herramienta web que permite a los profesionales sanitarios gestionar y proporcionar información sobre medicamentos de manera eficaz. Entre sus principales funciones se encuentran la creación de bases de datos de fármacos, la planificación de horarios de administración y la generación de informes personalizados para los pacientes. Esta herramienta se enfoca en aspectos prácticos del uso de medicamentos, incluyendo identificación, acción farmacológica, administración y conservación.
Desde su desarrollo, hace aproximadamente dos años, la idea de utilizar la Inteligencia Artificial para crear aplicaciones sencillas ha cobrado fuerza. Monte comenzó con una versión básica, pero la retroalimentación de sus colegas lo llevó a evolucionar el proyecto y ofrecer un calendario de administración personalizado. “Lo que buscamos es facilitar el buen uso de los medicamentos”, afirma Monte.
Ventajas para los pacientes y su manejo de salud
Una de las mayores ventajas de InfoMed 2.0 es que permite a los pacientes acceder a información básica y personalizada sobre sus medicamentos, lo que facilita el manejo de su tratamiento y mejora la adherencia al mismo. “Un paciente que comprende su enfermedad y tratamiento utilizará mejor su farmacoterapia, gestionando así su salud de manera más efectiva”, señala Monte.
En el contexto de la consulta farmacéutica, InfoMed permite adaptar el horario de administración de los medicamentos según el estilo de vida del paciente, lo que representa una de las fortalezas de la herramienta. La relación entre el farmacéutico y el paciente se enriquece, ya que se proporciona información ajustada a las necesidades individuales.
Monte también destaca que, aunque InfoMed no busca sustituir la consulta detallada con el médico o farmacéutico, sí es un recurso que complementa la información que los pacientes reciben, promoviendo una asistencia más humanizada en la atención sanitaria.
Aceptación y futuro de InfoMed 2.0
Desde su lanzamiento hace poco más de una semana, más de 80 profesionales han solicitado acceso a la aplicación, con un feedback positivo y propuestas de mejora en camino. Monte está comprometido a incorporar estas sugerencias, aunque reconoce que el desarrollo de nuevas versiones requerirá de tiempo y esfuerzo.
En conclusión, InfoMed 2.0 no solo representa un avance en la gestión farmacéutica, sino que también tiene el potencial de mejorar la atención al paciente, facilitando su acceso a información relevante y promoviendo un manejo más efectivo de sus tratamientos. Sin duda, esta herramienta se presenta como un grano de arena en la búsqueda de una atención más humanizada y eficiente en el ámbito de la salud.