Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Iniciativa de Claudia Sheinbaum para combatir adicciones en jóvenes

La campaña busca prevenir el consumo de psicoactivos y fomentar la salud mental en jóvenes.

Por la Paz y contra las Adicciones es una iniciativa liderada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en niños y jóvenes, al tiempo que promueve la salud mental y contribuye a la paz comunitaria. En este marco, la campaña nacional contra el fentanilo en México ha implementado un esfuerzo interinstitucional para prevenir una crisis de adicciones en el país.

El éxito de esta campaña se fundamenta en la difusión de información a millones de estudiantes de secundaria y preparatoria, así como en la habilitación de la Línea de la Vida para atención inmediata. En este esfuerzo, destaca el liderazgo de la maestra Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social. Su papel ha sido esencial en la coordinación del Programa Integral de la Campaña y Atención a las Adicciones.

La estrategia se centra en dos pilares: la prevención y el acceso a tratamiento y rehabilitación, creando así un escudo informativo y asistencial contra las adicciones. En este contexto, la actividad física se convierte en un eje transversal que vincula salud, educación y entornos pacíficos. El programa Paz con Juego, con Valores por tu Salud busca implementar políticas públicas que capitalicen modelos de impacto social, consolidando la actividad física como una herramienta pedagógica intersectorial.

Uno de los componentes clave es la Certificación de Escuelas Promotoras de la Salud, que se extiende a través de Escuelas por la Paz y contra las Adicciones. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar los resultados de salud integral (física, mental y social) y de aprendizaje, considerando que la actividad física escolar es fundamental para generar entornos saludables.

Además, el programa Juego con Valores de Paz va más allá de la actividad física, enfocándose en desarrollar habilidades internas como la resiliencia y la asertividad, esenciales para prevenir adicciones y promover la resolución pacífica de conflictos. Para garantizar un ambiente seguro y de convivencia respetuosa, se integran estrategias antibullying y mediación escolar en la educación media superior.

La estrategia antibullying, basada en el marco INSPIRE, busca reducir factores de riesgo y construir factores protectores. Al disminuir la violencia y la exclusión, se logra reducir la vulnerabilidad a las adicciones mediante un enfoque que incluye tres decálogos antibullying. También se propone eliminar la cultura de las novatadas, sustituyéndola por actividades de integración positivas que fomenten la inclusión y valores deportivos.

En cuanto a la mediación escolar, se establece como una norma de convivencia que transforma conflictos en oportunidades de diálogo y aprendizaje, convirtiendo a los estudiantes en agentes activos de paz y fortaleciendo competencias como la autorregulación emocional, la escucha activa y el diálogo asertivo.

Te recomendamos

Última Hora

5 litros encargado exclusivamente de recargar dicha batería.

Salud

La negación del alcoholismo lleva a graves problemas de salud en México.

Política

ONU y ONU Mujeres respaldan a Claudia Sheinbaum tras sufrir acoso en el Centro Histórico.

Última Hora

“Erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas” , enfatizó Pizani Orsini.

Última Hora

Roger Waters apoya a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez y arremete contra el Congreso peruano.

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Última Hora

Raúl Jiménez recibe el Gol del Año Concacaf por su disparo clave en semifinales contra Canadá.

Seguridad

La Línea de las Mujeres 079 ofrece atención gratuita ante agresiones de género en México.

Última Hora

El bannock se cocina en menos de 30 minutos sin levadura y es ideal para acompañar cualquier comida.

Política

El gobierno peruano evalúa la salida de Betssy Chávez hacia México tras su asilo.

Educación

Formación Universitaria resalta su compromiso con la educación y la inclusión social.

Última Hora

Puebla reporta un incremento del 16% en derrama económica turística y del 7% en visitantes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.