Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Investigadores alertan sobre el daño cerebral por videos cortos

El uso excesivo de videos cortos podría afectar la estructura cerebral, advierten científicos.

El consumo excesivo de videos cortos en plataformas como TikTok e Instagram podría estar alterando la estructura y el funcionamiento del cerebro, según un estudio reciente de investigadores chinos. Los científicos encontraron que aquellos que mostraban signos de adicción a estos contenidos presentaban una mayor actividad en áreas cerebrales vinculadas al sistema de recompensas y la regulación emocional, circuitos que también se activan con el consumo de alcohol o el juego.

Además, se observó un aumento en el volumen de materia gris en regiones críticas como la corteza orbitofrontal y el cerebelo. Este fenómeno se relaciona con la velocidad y el estímulo constante de los videos cortos, lo que podría afectar la atención y dificultar la concentración en tareas más complejas, generando inquietudes sobre sus posibles repercusiones a largo plazo en el bienestar mental de los usuarios.

Efectos adversos en la salud mental

Los expertos también señalaron que la envidia disposicional, que se refiere a la tendencia a compararse negativamente con otras personas, aumenta la vulnerabilidad a esta adicción. En el estudio, se identificaron más de 500 genes relacionados con cambios cerebrales, muchos de ellos expresados durante la adolescencia, una etapa crítica para el desarrollo cerebral. Estos genes están involucrados en la señalización sináptica y la conectividad entre neuronas, procesos fundamentales para la comunicación y la plasticidad cerebral.

De acuerdo con los especialistas, la alteración en la comunicación neuronal provocada por el consumo excesivo de videos cortos puede contribuir al desarrollo de trastornos neuropsiquiátricos, como las adicciones a la nicotina y al alcohol. Aunque el daño cerebral no es equivalente al provocado por estas sustancias, la modificación prolongada de la motivación y la capacidad de concentración representa una preocupación tangible.

Un nuevo paradigma de consumo

El consumo de videos cortos podría estar sobrealimentando el sistema de dopamina del cerebro, lo que disminuye la capacidad de sentir placer en actividades cotidianas. Según los investigadores, esta tendencia podría estar entrenando al cerebro para desear dosis constantes y rápidas de estimulación, haciendo que los usuarios enfrenten dificultades al intentar realizar actividades menos estimulantes.

Este estudio subraya la necesidad de una mayor conciencia sobre el impacto que tienen las redes sociales en el cerebro, así como la importancia de regular el tiempo que se dedica a este tipo de contenidos. La investigación se publicó en la revista científica Science Direct, lo que le otorga un respaldo importante en el ámbito académico.

Te recomendamos

Última Hora

El nuevo Modo Discreto en las apps bancarias oculta tus cifras para que puedas operar sin miradas indiscretas.

Última Hora

La astronauta Nichole Ayers registró un impresionante chorro gigante desde la Estación Espacial Internacional.

Última Hora

Además, pagó 9,371 pesos en el restaurante Yamazato y otros 1,601 pesos en el Orchid Bar.

Entretenimiento

Dua Lipa luce un impactante vestido de cristales antes de su cumpleaños el 22 de agosto.

Última Hora

El emblemático Hollywood Bowl, enfrentó una alarmante falta de público a pesar de la oferta increíble de boletos a $1

Última Hora

La próxima evolución de Siri promete cambiar radicalmente la interacción de los usuarios con sus dispositivos Apple. Según información revelada por Mark Gurman, periodista...

Negocios

El aclamado cineasta Tim Burton, reconocido por su distintivo estilo visual en filmes como “El Extraño Mundo de Jack” y “Beetlejuice”, sorprendió a sus...

Última Hora

La muerte de Ozzy Osbourne, legendario vocalista y figura icónica del rock, ha dejado un profundo vacío en el corazón de su familia, especialmente...

Deportes

El futbolista mexicano Julián Araujo ha causado un gran revuelo en las redes sociales tras la reciente presentación de un tatuaje que rinde homenaje...

Última Hora

Un inusual encuentro con la fauna silvestre ha capturado la atención de los habitantes de la colonia Moscú en Tampico, Tamaulipas. Tras las recientes...

Última Hora

Monterrey se ha visto conmovida por un acto de solidaridad que ha resonado en las calles y en las redes sociales. Un video compartido...

Última Hora

La modelo e influencer Michelle Salas ha vuelto a captar la atención de sus seguidores al compartir en su cuenta oficial de Instagram uno...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.