La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció irregularidades en la solicitud de medicamentos oncológicos, lo que ha llevado a las autoridades a implementar protocolos de atención para asegurar la entrega de los tratamientos correctos. “En el caso de los oncológicos ya fueron distribuidos desde hace algunos días”, aseguró Sheinbaum, resaltando la importancia de la correcta provisión de estos medicamentos vitales.
Colaboración para investigar irregularidades
En un esfuerzo conjunto, la Secretaría de Marina (Semar) colabora con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para investigar la detección de ventas de medicamentos con irregularidades. La mandataria relató una situación preocupante en la que el director de un hospital de especialidades, Alejandro Svarch, encontró que se estaban solicitando tres mil claves de medicamentos, un número sorprendentemente alto comparado con las 800 claves que pide el Instituto Nacional de Nutrición.
Sheinbaum destacó que actualmente 56 centros oncológicos tienen distribución directa de medicamentos, lo que asegura un manejo más eficiente y controlado de los mismos. Algunos de estos centros reciben los medicamentos sin pasar por almacenes, lo que optimiza el proceso de entrega y minimiza el riesgo de irregularidades.
Ahorro y transparencia en la compra de medicamentos
La Presidenta enfatizó que se ha logrado un avance significativo en la compra de medicamentos, gracias a la intervención de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien ayudó a evitar actos de corrupción en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026. Este proceso ha permitido un ahorro de 15 mil millones de pesos, lo que representa un paso importante hacia la transparencia y el manejo responsable de los recursos en el sector salud.
“Gracias a la denuncia oportuna presentada por la Secretaría Anticorrupción, se logró detener temporalmente la compra y consolidarla nuevamente sin actos corruptos”, añadió Sheinbaum, asegurando que estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno con la integridad y la transparencia en el manejo de los recursos destinados a la salud.
El martes, el Gabinete de Salud ofrecerá una conferencia para brindar más detalles sobre estas medidas y los avances en la distribución de medicamentos oncológicos. La situación refleja un esfuerzo continuo del gobierno por garantizar que los pacientes reciban el tratamiento que necesitan, sin caer en las irregularidades que han afectado al sistema anteriormente.