La Secretaría de Salud (SSalud) ha detectado irregularidades en la solicitud de medicamentos oncológicos, lo que ha llevado a la presidenta Claudia Sheinbaum a implementar protocolos para asegurar la correcta distribución de estos fármacos. En un comunicado, Sheinbaum anunció que los medicamentos oncológicos ya fueron distribuidos en varios centros desde hace días, y enfatizó que se están tomando acciones para evitar que se repitan estos errores.
Investigación y medidas correctivas
La mandataria federal declaró que, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se está investigando la detección de medicamentos con irregularidades en su venta. En este sentido, Sheinbaum compartió un ejemplo revelador: “nos pasó, le pasó a Alejandro (Svarch), que en un hospital de especialidades había hecho una primera revisión y encontramos, por ejemplo, que en un centro de especialidades estaban pidiendo tres mil claves de medicamentos, y Alejandro dijo, ¿cómo tres mil claves? si el Instituto Nacional de Nutrición pide 800, ¿por qué este pide tres mil?”
Actualmente, 56 centros oncológicos tienen distribución directa de medicamentos, lo que asegura un perfil muy alto de calidad en los tratamientos oncológicos. Varios de estos centros reciben los medicamentos de manera directa, sin pasar por almacenes, lo que minimiza el riesgo de irregularidades.
Ahorros y transparencia en la compra de medicamentos
Sheinbaum también destacó la intervención de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien jugó un papel clave al evitar actos de corrupción en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026. Gracias a una denuncia oportuna, se logró detener temporalmente la compra y reestructurarla sin corrupción, lo que resultó en un ahorro significativo de 15 mil millones de pesos.
La presidenta subrayó que estos esfuerzos refuerzan el compromiso del gobierno con la transparencia y el manejo responsable de los recursos destinados a la salud en el país. Se espera que el martes, el Gabinete de Salud ofrezca una conferencia para proporcionar más detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo para garantizar la correcta administración de los medicamentos oncológicos en México.