Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Italia protege empleo de pacientes oncológicos por dos años

ROMA (EFE).— En un avance significativo hacia la protección laboral de los pacientes con enfermedades graves, el Parlamento italiano aprobó recientemente una ley que garantiza a quienes sufren de enfermedades oncológicas, crónicas o raras, conservar su empleo durante un período de hasta dos años. Esta iniciativa legislativa fue respaldada de manera unánime por todos los grupos del Senado, lo que permite su implementación definitiva tras su tramitación en la Cámara de Diputados el 26 de marzo pasado.

El primer artículo de la ley establece que los trabajadores de empresas tanto públicas como privadas que padecen enfermedades con un grado de invalidez de al menos el 74% tienen el derecho de solicitar un período de baja. Este puede ser continuado o fraccionado, y su duración no debe exceder los 24 meses. Durante este tiempo, los afectados podrán conservar su puesto de trabajo, aunque no recibirán salario ni podrán desempeñar ninguna otra actividad laboral.

Este nuevo marco legal también señala que la baja será compatible con la recepción de pensiones, ayudas y otros beneficios económicos y jurídicos, aunque no se contabilizará para la cotización ni para la futura jubilación del trabajador. Esto significa que, aunque los pacientes mantendrán su empleo, su situación financiera podría verse afectada al no recibir su salario habitual.

Una vez transcurrido el período de dos años, los empleados que hayan logrado conservar su puesto tendrán prioridad para solicitar a sus empleadores la opción de teletrabajo, siempre que la naturaleza de su trabajo lo permita. Esta medida podría ofrecer una mayor flexibilidad a aquellos que se encuentran en tratamiento y que, por ende, requieren un ambiente laboral adaptado a sus necesidades.

Además, la ley contempla que estos trabajadores tendrán derecho a recibir diez horas adicionales pagadas al año para someterse a pruebas o análisis médicos, siempre bajo prescripción médica. Este aspecto es crucial, ya que muchas veces estos procesos son necesarios para el seguimiento de su salud y el ajuste de sus tratamientos.

La aprobación de esta ley ha sido vista como un paso positivo en la lucha por los derechos de los trabajadores con enfermedades graves. Organizaciones de salud y grupos de apoyo a pacientes han celebrado esta decisión, destacando que no solo protegerá el empleo de quienes enfrentan estas duras realidades, sino que también les ofrecerá un respiro emocional en un momento de gran vulnerabilidad.

El debate en torno a la necesidad de legislar sobre estos temas no es nuevo en Italia, donde la protección de los derechos laborales ha sido un tema recurrente. La creciente presión social y la movilización de diferentes sectores han generado un ambiente propicio para que se tomen decisiones como esta, que buscan equilibrar las necesidades de las empresas con los derechos de los trabajadores.

La respuesta positiva de los distintos grupos parlamentarios refleja una voluntad política de abordar problemáticas sociales urgentes. Sin embargo, se espera que la implementación de la ley sea monitoreada de cerca para garantizar que se cumpla efectivamente y que los derechos de los trabajadores sean respetados.

Por último, la aprobación de esta ley se suma a otras iniciativas en Europa que buscan mejorar las condiciones laborales de personas en situaciones vulnerables, marcando un precedente que podría inspirar a otros países a adoptar medidas similares. La esperanza es que, con el tiempo, estas políticas contribuyan a un entorno laboral más inclusivo y solidario, donde la salud de los trabajadores no sea un obstáculo para su desarrollo profesional.

Te recomendamos

Última Hora

La serie española líder en Netflix sigue sin confirmar su segunda temporada mientras crecen dudas entre fans.

Deportes

Importantes encuentros de fútbol, MLB y NFL marcan el calendario deportivo del 2 de octubre.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso iniciativas para garantizar el derecho al agua.

Política

Sheinbaum envía iniciativa para expedir la Ley General de Aguas en su primer año de gobierno

Mundo

Los trámites de visas y pasaportes en México continuarán pese al cierre de gobierno en EE. UU.

Política

CCE y Concamin respaldan la Ley General de Aguas para garantizar el acceso y manejo responsable del agua

Última Hora

Este testimonio fortalece la imagen del gobierno municipal como un motor para el desarrollo económico y social.

Política

El PRI advierte que la reforma a la Ley de Amparo podría violar tratados internacionales.

Mundo

La flotilla de ayuda a Gaza ignora advertencias y continúa su ruta en zona de riesgo

Última Hora

Los digestivos combinan tradición y beneficios para la salud, cerrando la comida con armonía

Política

COPARMEX advierte que reformas amenazan la independencia judicial y derechos ciudadanos

Política

Alejandro Encinas fue propuesto por Claudia Sheinbaum para representar a México ante la OEA

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.