Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La amabilidad y la solidaridad brillan en Casa de las Monjas

Andarines recorren 10 kilómetros en Casa de las Monjas para apoyar a enfermos de alzhéimer.

En la pedanía de Casa de las Monjas, situada entre Pozo Cañada y Tobarra, se llevó a cabo una emotiva caminata de 10 kilómetros el pasado 17 de agosto. Esta actividad, organizada por Diario Sanitario, reunió a un grupo de andarines con un propósito claro: visibilizar y apoyar a quienes padecen alzhéimer.

El evento comenzó a las 08:00 horas con la intención de evitar las altas temperaturas del día. Desde el primer paso, los participantes fueron recibidos con la calidez característica de los habitantes de Casa de las Monjas, donde todos los presentes se consideraban parte de la comunidad, sin importar su lugar de origen. La caminata inició con un desayuno energético que incluía agua, plátano y empanadilla de Isso.

Recorrido y patrimonio olvidado

La ruta, que era circular y llana, partió de un antiguo apeadero de tren, un lugar que evocó recuerdos de tiempos pasados, cuando se podía viajar en locomotora hacia Tobarra. A lo largo del trayecto, los participantes pudieron apreciar la belleza de la naturaleza, incluyendo imponentes pinos, almendros y algún que otro higo que comenzaba a madurar. Sin embargo, el trayecto también reveló la triste realidad de la estación de Los Hitos, que permanece en el abandono a pesar de su valor histórico en la línea Albacete-Cartagena.

Después de tres horas de caminata, con más de 500 fotografías y vídeos capturados, los andarines fueron recibidos nuevamente en Casa de las Monjas, donde una deliciosa comida les esperaba. Platos como patatas, huevos, pimientos, sandía y tiramisú fueron parte de la hospitalidad que caracteriza a este pueblo, destacando la simpatía de Anita Coral, una vecina famosa por su calidez y su propia placeta.

Un refugio de amabilidad y tranquilidad

La experiencia no solo se trató de caminar; fue un viaje a través de la historia y la belleza de un lugar que invita a soñar con un verano en paz, alejado del ruido y el tráfico. Los visitantes no se fueron sin explorar cada rincón de la pedanía, recibiendo un libro de fiestas que resume la vida y tradiciones de este acogedor lugar.

Para aquellos que se preguntan cómo se descubrió Casa de las Monjas, la respuesta la tiene Juan Antonio González Ochoa, quien ha compartido la historia y los encantos de este refugio. Este evento no solo promueve la salud y el bienestar, sino que también fortalece los lazos comunitarios, convirtiendo a cada visitante en un miembro más de esta gran familia.

Te recomendamos

Salud

Andarines de Diario Sanitario recorren 10 km por la causa del alzhéimer en un cálido día de agosto.

Salud

La pedanía de Isso, un pequeño núcleo poblacional en la provincia de Albacete, se ha convertido en el epicentro de un creciente descontento ciudadano....

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.