El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia ha registrado una notable disminución en la demanda de atención psicológica en emergencias durante el primer semestre de 2025, con solo 13 intervenciones en comparación con las 26 del mismo período en 2024. Esto representa una reducción del 50% en la atención brindada por la Cruz Roja en Castilla-La Mancha.
Detalles de las intervenciones
El servicio, que opera bajo un convenio con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, es crucial para ofrecer apoyo emocional y psicológico a quienes enfrentan situaciones de crisis. Entre los incidentes que han motivado la intervención de los equipos psicosociales se encuentran suicidios, fallecimientos de menores y muertes en la vía pública como resultado de accidentes de tráfico.
Durante estos seis meses, se ha intervenido en el fallecimiento de una persona en un accidente laboral y en otro caso de un accidente de senderismo, así como en el apoyo psicológico otorgado a los familiares de una persona desaparecida que fue hallada sin vida. Estos hechos reflejan la gravedad de las situaciones que requieren atención inmediata.
Distribución por provincias
En cuanto a la distribución de las intervenciones, Toledo se posiciona como la provincia con el mayor número de activaciones, totalizando 10 actuaciones, seguido de Guadalajara con 2 y Albacete con 1. La coordinación de estas acciones se realiza a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, que activa a los equipos de psicólogos según la necesidad de cada situación.
La realidad es que, a pesar de la disminución en el número de intervenciones, la importancia del apoyo psicosocial en estas circunstancias sigue siendo fundamental para ayudar a los afectados a sobrellevar el impacto emocional de las tragedias. La atención no solo se brinda a las víctimas directas, sino también a los trabajadores de las instituciones que participan en estas emergencias, quienes en ocasiones sufren el impacto emocional de los incidentes que manejan.
La Cruz Roja continúa comprometida con su labor, asegurando que el apoyo psicológico esté disponible para quienes más lo necesitan, en un contexto donde la salud mental cobra cada vez más relevancia.