El 28 de agosto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vivió un día positivo, con el principal indicador, el S&P/BMV IPC, cerrando con un avance del 0,86%, alcanzando los 59,151.68 puntos. Durante la jornada, el índice registró un pico de 59,421.61 puntos y un mínimo de 58,531.28 puntos, lo que refleja un rango de cotización del 1.5%.
En el contexto de la última semana, el S&P/BMV IPC muestra una ligera disminución del 0,12%, pero en comparación con el mismo periodo del año anterior, el índice mantiene un crecimiento del 15.76%. Actualmente, el índice está apenas 0,12% por debajo de su máximo anual de 59,225.48 puntos y un 20.82% por encima de su mínimo en lo que va del año, que se situó en 48,957.24 puntos.
¿Qué es un índice bursátil y cuál es su función?
Un índice bursátil es una herramienta que mide la evolución del precio de un conjunto específico de activos, proporcionando datos sobre diferentes empresas o sectores en el mercado. Estos índices son esenciales para las bolsas de valores de todo el mundo, y cada uno puede agrupar empresas con características similares, como capitalización bursátil o sector económico.
La función principal de estos índices es reflejar la confianza en el mercado de valores, la salud de la economía nacional y global, y el rendimiento de las inversiones en acciones. Cuando los inversionistas sienten desconfianza, los precios de las acciones tienden a caer, lo que puede afectar a toda la economía.
Además, los índices bursátiles son útiles para evaluar el rendimiento de los gestores de activos y permiten a los inversores comparar la rentabilidad y el riesgo de diferentes oportunidades de inversión. También ayudan en la creación de carteras diversificadas.
Los índices bursátiles comenzaron a utilizarse a finales del siglo XIX, gracias al trabajo del periodista Charles H. Dow, quien observó que las acciones de las empresas tendían a moverse en conjunto. Creó dos índices: uno para las principales compañías ferroviarias y otro para diversas industrias. Hoy en día, existen múltiples índices que se organizan según su ubicación geográfica, sectores, tamaño de empresa, o tipo de activo.
Por ejemplo, el índice estadounidense Nasdaq agrupa a las 100 mayores empresas tecnológicas, incluyendo gigantes como Apple, Microsoft y Amazon.
En resumen, el desempeño del S&P/BMV IPC de este 28 de agosto refleja no solo el estado actual de la Bolsa Mexicana, sino también la confianza de los inversionistas en el futuro de la economía nacional.