Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La contaminación del aire afecta la visión de los niños, según estudio

Un estudio revela que la contaminación del aire puede perjudicar la visión infantil.

Un reciente estudio realizado en Tianjin, China, ha revelado que la contaminación atmosférica podría tener un impacto negativo en la visión de los niños. Investigadores que analizaron a casi 30,000 escolares encontraron que aquellos expuestos a altos niveles de partículas finas (PM2.5) y dióxido de nitrógeno (NO2) tenían una mayor probabilidad de desarrollar miopía, un trastorno que provoca que los objetos lejanos se vean borrosos.

El coautor del estudio, Zongbo Shi, profesor de biogeoquímica atmosférica en la Universidad de Birmingham, explicó a The Washington Post que “demostramos que la contaminación del aire contribuye al desarrollo de la miopía en los niños”. Según Shi, “si su exposición a la contaminación del aire es alta, el riesgo de volverse miope es mayor”.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la edición del 23 de septiembre de la revista PNAS Nexus. Los científicos combinaron datos genéticos, de estilo de vida y ambientales utilizando un modelo de aprendizaje automático. Aunque la genética fue el factor más relevante en el desarrollo de problemas visuales, la calidad del aire también resultó ser significativa.

El análisis mostró que los niños que residían en zonas con aire más limpio tendían a tener una mejor salud visual. En escenarios simulados de “aire limpio”, los estudiantes de primaria mostraron casi el doble de mejora en su visión en comparación con los estudiantes mayores. Además, los investigadores señalaron que hábitos como la falta de sueño y las largas horas frente a pantallas también incrementan el riesgo de problemas de vista.

Shi enfatizó que, aunque hay factores inmutables, “se pueden cambiar los hábitos”. Resaltó la importancia de reducir la contaminación del aire para mejorar la salud visual de los niños. A pesar de que algunos expertos han expresado su escepticismo sobre los hallazgos, estos contribuyen a un creciente cuerpo de evidencia que relaciona la contaminación del aire con problemas oculares.

Otros estudios han indicado que la contaminación puede agravar la inflamación ocular y acelerar la progresión de la miopía en los niños. Según Shi, “mejorar la calidad del aire no solo beneficiará o reducirá la carga de enfermedades, sino que también puede mejorar la salud ocular”.

Para obtener más información sobre la miopía, se puede consultar a la Academia Estadounidense de Oftalmología.

Te recomendamos

Economía

La marca automotriz china Hongqi abre tres agencias boutique en México, comenzando su legado de lujo.

Mundo

La ONU activa sanciones contra Irán tras rechazo a prórroga de Rusia y China.

Mundo

Una tormenta tropical dejó al menos 10 muertos y evacuaciones masivas en Filipinas.

Economía

Claudia Sheinbaum sugiere a China una mesa de alto nivel para abordar aranceles y restricciones.

Economía

China inicia investigación por aranceles de hasta 50% a más de mil 400 productos mexicanos.

Última Hora

Kenia Lechuga se instala en la final del Mundial de Remo en Shanghái con tiempo de 8:06.27 minutos.

Economía

Budweiser incrementó sus ventas un 43% en China con una campaña creativa que oculta ofertas.

Mundo

El tifón Ragasa ha dejado al menos 14 muertos en Taiwán y se aproxima a Hong Kong.

Deportes

Donovan Carrillo asegura su lugar en los Juegos de Invierno 2026 tras ganar bronce en Pekín.

Mundo

Kim Jong-un busca fortalecer la relación con China en pro del socialismo y bienestar mutuo

Última Hora

El hibisco requiere luz y riego precisos para evitar que sus flores se caigan sin abrirse y pierde su brillo natural.

Mundo

Al menos tres muertos y miles de evacuados tras el paso del supertifón Ragasa en Filipinas

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.