La doctora Olga Mediano San Andrés, neumóloga del Hospital Universitario de Guadalajara, asumirá la coordinación de la nueva red regional de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha. El anuncio fue realizado por Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, durante una reunión con Mediano y otros funcionarios clave de la Junta.
Con la creación de esta red, se busca establecer una estructura regional que impulse y apoye la investigación de los profesionales de la salud. Cortázar destacó el compromiso de Mediano al asumir esta nueva responsabilidad, resaltando su experiencia y asesoría para fortalecer el trabajo investigador en el sistema sanitario regional.
Objetivos y estructura de la red
La red estará compuesta por un comité de dirección y contará con un comité consultivo, integrado por profesionales de renombre en el ámbito de la investigación de las distintas gerencias del Sescam y el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM). Esta organización se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page de promover la investigación sanitaria, que se materializará en otoño con la creación de categorías estatutarias para el personal investigador, tal como lo anunció Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad.
Estas nuevas categorías tienen como objetivo proporcionar estabilidad y desarrollo profesional a los investigadores, constituyendo un paso crucial para articular una estructura que apoye la actividad investigadora en la región. Cortázar enfatizó que esto se llevará a cabo en coordinación con las universidades presentes en Castilla-La Mancha.
Incorporación de personal investigador
Un aspecto fundamental de esta iniciativa es la creación de una estructura administrativa que facilite la investigación y la integración de puestos dedicados exclusivamente a la investigación dentro de la plantilla orgánica. Esto permitirá coordinar la carrera investigadora y administrativa, unificando los contratos del personal investigador y facilitando su participación en procesos selectivos y concursos de traslados.
“La creación de una red de expertos y la formalización de categorías profesionales en el ámbito de la investigación son pasos necesarios para establecer una estructura regional sólida, que transforme a Castilla-La Mancha en un polo de atracción para investigadores y un centro de talento en el ámbito investigador”, concluyó Cortázar. La iniciativa marca un avance significativo en el fortalecimiento de la investigación sanitaria en la región, beneficiando tanto a los profesionales como a la comunidad en general.