Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La Dra. Olga Mediano liderará la nueva red de investigación en salud

La doctora Olga Mediano será la coordinadora de la red de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha.

La doctora Olga Mediano San Andrés, neumóloga del Hospital Universitario de Guadalajara, asumirá la coordinación de la nueva red regional de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha. El anuncio fue realizado por Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, durante una reunión con Mediano y otros funcionarios clave de la Junta.

Con la creación de esta red, se busca establecer una estructura regional que impulse y apoye la investigación de los profesionales de la salud. Cortázar destacó el compromiso de Mediano al asumir esta nueva responsabilidad, resaltando su experiencia y asesoría para fortalecer el trabajo investigador en el sistema sanitario regional.

Objetivos y estructura de la red

La red estará compuesta por un comité de dirección y contará con un comité consultivo, integrado por profesionales de renombre en el ámbito de la investigación de las distintas gerencias del Sescam y el Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM). Esta organización se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page de promover la investigación sanitaria, que se materializará en otoño con la creación de categorías estatutarias para el personal investigador, tal como lo anunció Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad.

Estas nuevas categorías tienen como objetivo proporcionar estabilidad y desarrollo profesional a los investigadores, constituyendo un paso crucial para articular una estructura que apoye la actividad investigadora en la región. Cortázar enfatizó que esto se llevará a cabo en coordinación con las universidades presentes en Castilla-La Mancha.

Incorporación de personal investigador

Un aspecto fundamental de esta iniciativa es la creación de una estructura administrativa que facilite la investigación y la integración de puestos dedicados exclusivamente a la investigación dentro de la plantilla orgánica. Esto permitirá coordinar la carrera investigadora y administrativa, unificando los contratos del personal investigador y facilitando su participación en procesos selectivos y concursos de traslados.

“La creación de una red de expertos y la formalización de categorías profesionales en el ámbito de la investigación son pasos necesarios para establecer una estructura regional sólida, que transforme a Castilla-La Mancha en un polo de atracción para investigadores y un centro de talento en el ámbito investigador”, concluyó Cortázar. La iniciativa marca un avance significativo en el fortalecimiento de la investigación sanitaria en la región, beneficiando tanto a los profesionales como a la comunidad en general.

Te puede interesar:

Salud

La Dra. Olga Mediano coordinará la nueva red de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha.

Salud

La Dra. Olga Mediano es nombrada coordinadora de la red de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha.

Salud

El Hospital de Villarrobledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos operativos al implementar un sistema de control textil que...

Salud

En Castilla-La Mancha, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 1-1-2 ha revelado que aproximadamente la mitad de las llamadas que recibe son...

Salud

El 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha que nos recuerda la dura realidad...

Salud

Un importante acuerdo ha sido suscrito en Castilla-La Mancha entre el Colegio de la Psicología y la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia...

Salud

La mañana del 29 de julio de 2025 marcó un hito para la ciudad de Cuenca con la llegada de los primeros pacientes al...

Salud

La atención oncológica en Cuenca enfrenta un nuevo desafío tras la decisión de la empresa privada encargada de proporcionar tratamientos de radioterapia de no...

Salud

La crisis de desabastecimiento de medicamentos en España ha tomado un giro preocupante, especialmente en lo que respecta a los antidepresivos. Un reciente informe...

Salud

El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara ha sido galardonado por tercer año consecutivo en las XXX Jornadas de la Sociedad Castellanomanchega...

Salud

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está dando un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria al implementar un sistema...

Salud

El compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes en hemodiálisis ha sido destacado nuevamente, esta vez por el Servicio de Nefrología...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.