Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

La Dra. Olga Mediano liderará nueva red de investigación sanitaria

La Dra. Olga Mediano coordinará la nueva red de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha.

La Dra. Olga Mediano San Andrés, neumóloga del Hospital Universitario de Guadalajara, ha sido nombrada coordinadora de la nueva red regional de expertos en investigación sanitaria de Castilla-La Mancha. Esta decisión fue anunciada por el director general de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, Iñigo Cortázar, durante una reunión en la que también participaron la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín Ruiz, la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García Ruiz, y la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas Henche.

Con la creación de esta red, Cortázar destacó que se avanza en el objetivo de establecer, junto al Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha, una estructura regional que respalde y potencie la investigación de los profesionales en el ámbito sanitario. Agradeció a la Dra. Mediano su compromiso al asumir esta nueva responsabilidad y su disposición para contribuir con su experiencia y asesoría al desarrollo de la investigación en el sistema de salud de la región.

Estructura y objetivos de la red de expertos

La red estará conformada por un comité de dirección y contará con un comité consultivo integrado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la investigación de las distintas gerencias del Sescam y del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha. Cortázar subrayó que esta iniciativa forma parte del impulso que el Gobierno de Emiliano García-Page ha dado a la investigación sanitaria, un esfuerzo que se materializará el próximo otoño con la creación de categorías estatutarias para el personal investigador, tal como lo anunció recientemente el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.

La implementación de estas categorías será un paso significativo para fortalecer y articular una estructura regional que brinde soporte a la actividad investigadora, en coordinación con el IDISCAM y las universidades de la región. Este desarrollo busca no solo dar estabilidad y oportunidades de crecimiento profesional a los investigadores, sino también integrar puestos específicos de investigación dentro de la plantilla orgánica del sistema de salud.

Un futuro prometedor para la investigación en Castilla-La Mancha

El objetivo es crear una estructura administrativa que facilite la carrera investigadora y administrativa, asegurando uniformidad en los contratos del personal investigador y promoviendo su participación en procesos selectivos y concursos de traslados. Cortázar concluyó que la creación de esta red de expertos, junto con el establecimiento de categorías profesionales en la investigación, son pasos cruciales para consolidar a Castilla-La Mancha como un polo de atracción para investigadores y un centro de talento destacado en el ámbito de la investigación.

Te puede interesar:

Salud

La Dra. Olga Mediano es nombrada coordinadora de la red de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha.

Salud

El Hospital de Villarrobledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus procesos operativos al implementar un sistema de control textil que...

Salud

En Castilla-La Mancha, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias 1-1-2 ha revelado que aproximadamente la mitad de las llamadas que recibe son...

Salud

El 4 de junio se conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha que nos recuerda la dura realidad...

Salud

Un importante acuerdo ha sido suscrito en Castilla-La Mancha entre el Colegio de la Psicología y la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia...

Salud

La mañana del 29 de julio de 2025 marcó un hito para la ciudad de Cuenca con la llegada de los primeros pacientes al...

Salud

La atención oncológica en Cuenca enfrenta un nuevo desafío tras la decisión de la empresa privada encargada de proporcionar tratamientos de radioterapia de no...

Salud

La crisis de desabastecimiento de medicamentos en España ha tomado un giro preocupante, especialmente en lo que respecta a los antidepresivos. Un reciente informe...

Salud

El Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Guadalajara ha sido galardonado por tercer año consecutivo en las XXX Jornadas de la Sociedad Castellanomanchega...

Salud

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está dando un paso significativo hacia la modernización de la atención sanitaria al implementar un sistema...

Salud

El compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes en hemodiálisis ha sido destacado nuevamente, esta vez por el Servicio de Nefrología...

Salud

La situación del sistema de salud en España presenta un desafío significativo: aunque el número de médicos colegiados ha aumentado, las condiciones laborales y...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.